-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Spotify confirma inclusión de anuncios en podcasts pese a cuentas Premium

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de redes sociales, usuarios de la plataforma streaming de audio Spotify han manifestado su molestia luego de que diversos contenidos, en particular los podcast, presentan anuncios pese a que los suscriptores tienen una cuenta Premium, que entre sus beneficios señala que los oyentes están libres de comerciales, aunque esto se enfoca en la reproducción de música.

Ante la confusión de los usuarios que comenzaron a etiquetar los perfiles de Spotify para saber qué pasa con los anuncios, la plataforma de streaming ha compartido un post mediante su cuenta @SpotifyAyuda, en el que aclara las razones de los anuncios que han sorprendido a los fanáticos de los podcasts.

La molestia de los usuarios de Spotify con cuenta Premium ha sobresalido mediante publicaciones que reclaman a la plataforma, al puntualizar que si pagan una membresía por evitar comerciales, no deberían recibir publicidad de otros contenidos, por lo que sugieren a los creadores de podcast y producciones eliminarlos, ante las intenciones de que cancelar sus suscripción si esto no se modifica.

Previo a la respuesta de Spotify, clientes de la plataforma indicaron que les sorprendió escuchar sus podcast favoritos y que estos fueran interrumpidos con breves anuncios, a lo que otros usuarios han referido que esto era decisión de los productores para mantener el apoyo de patrocinadores o las productoras que impulsan sus contenidos.

Otros usuarios de servicios streaming señalan la inclusión de anuncios como una “mala práctica” y falta de respeto a los clientes que pagan por una membresía, recordando las medidas y aumentos de tarifa que otras plataformas de entretenimiento, como Netflix, han tomado para mantenerse a flote mediante patrocinadores y anunciantes, medida que también consideran animaran a los clientes a cancelar sus suscripciones, recordando que el objetivo inicial de estos servicios era brindar contenido de calidad y sin la aparición de anuncios.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-