-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

“Nos vamos a defender”, dice AMLO a EEUU y Canadá por consultas de política energética

Noticias México

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador amenazó con defender a México si las consultas en materia energética por parte de Canadá y Estados Unidos en el marco del T-MEC son parte de sanciones políticas.

“Tenemos muchísimos elementos para responder y si se trata de una sanción de tipo política nos vamos a defender”, afirmó.

El mandatario sugirió que dichas consultas pudieron ser promovidas por personas “que se dedicaban a saquear a México” y que se han visto afectadas por sus políticas energéticas.

“Como se les puso un alto, un ‘hasta aquí’ empezaron a hacer trabajo en Estados Unidos y lograron esto”, señaló y reiteró que “si no hay razón” para realizarlas “nosotros no vamos a quedarnos de brazos cruzados”.

Esto luego de que el gobierno de Canadá siguiera los pasos de Estados Unidos y anunciara este miércoles consultas de resolución de disputas bajo el T-MEC en materia energética, debido a violaciones en varios capítulos del acuerdo en el tema.

“Estamos de acuerdo con Estados Unidos en que estas políticas son consistentes con las obligaciones de México en el T-MEC. Nos estamos uniendo a Estados Unidos en la toma de medidas mediante el lanzamiento de nuestras propias consultas en el marco del T-MEC para abordar estas preocupaciones, al tiempo que apoyamos a Estados Unidos en su desafío”, expuso la portavoz del Ministerio de Comercio Internacional de Canadá, Alice Hansen, en un documento.

López Obrador aclaró este jueves que se trata de un procedimiento establecido en el tratado y al que se ha recurrido en cinco ocasiones: “Lo ha hecho Estados Unidos en contra de Canadá, Canadá contra Estados Unidos, y ahora Estados Unidos y Canadá contra México”, dijo el mandatario.

Aunque el Gobierno Federal expresó desde el miércoles su apertura para alcanzar acuerdos, el presidente enfatizó que no negociará el dominio del petróleo, lo cual quedó establecido cuando se renegoció el tratado.

“Podemos tener relaciones comerciales pero nuestras políticas las definimos en México y tienen que ver con nuestra Constitución y nuestras leyes, nosotros no vamos a poner en negociación el dominio del petróleo”, sostuvo.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...
-Anuncio-