-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

A un mes del asesinato de sacerdotes en Chihuahua, la Compañía de Jesús “aún exige justicia”

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro). –Al cumplirse un mes del asesinato de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, ocurrido en la sierra Tarahumara el pasado 20 de junio, la Compañía de Jesús “sigue exigiendo justicia”, ya que hasta el momento este crimen continúa impune, afirmó esta congregación religiosa en un comunicado de prensa.

Y agregó que “si prevalece –como hasta ahora—la impunidad, no será posible avanzar hacia la reconciliación y la paz”.

También informó que, durante todo este mes, la Compañía de Jesús le ha pedido a las autoridades de los distintos niveles que “se garanticen los derechos de las comunidades rarámuri”, y que “se deben revertir las causas estructurales de la violencia en la Sierra, que prevalecen desde hace décadas”.

Añade el comunicado:

“Dada la ausencia de Estado en la región, es indispensable que continúen presentes de forma provisional las fuerzas federales, con los protocolos adecuados para interactuar con culturas indígenas y asegurando el respeto irrestricto de los derechos humanos, hasta que se reconstruyan las condiciones de paz en las comunidades de la Tarahumara”.

Asimismo, la Compañía señala que el “intempestivo asesinato de nuestros hermanos jesuitas nos remite a la vivencia de tantas víctimas de la violencia que siguen esperando justicia y verdad en nuestro México adolorido”.

Entre estas víctimas señala a las familias de personas desaparecidas, a las víctimas de feminicidio, a los migrantes que no volvieron a casa, a los periodistas que perdieron la vida ejerciendo su labor, a los desplazados por la violencia, y a tantas más que “esperan una justicia que no llega”.

La Compañía de Jesús también reitera “el llamado que hemos hecho a abrir espacios de diálogo para revisar la actual política de seguridad”, ya que, dice, es indispensable que toda la sociedad mexicana camine en conjunto “con diálogo, con responsabilidad, con propuestas y con esperanza, privilegiando la atención preferencial a los más pobres”.

Y por último, agradece “la solidaridad” nacional e internacional que recibió a raíz del asesinato de Javier Campos y Joaquín Mora, el cual obliga a “no consentir la impunidad y a trabajar por la reconstrucción del tejido social”.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-