-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Respaldo de información previene delitos como la extorsión, recomienda Unidad Cibernética

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora recomendó a empresas respaldar la información de dispositivos y equipos para evitar ser víctimas de robo de información y posibles extorsiones.

El director general de la Unidad Cibernética, advirtió José Manuel Montaño Sánchez, expuso que, como parte de la función preventiva durante las capacitaciones que brindan, promueven la cultura del resguardo de la información.

“En la actualidad, unos de los activos más importantes dentro de cualquier organización es la información. Por tal motivo se vuelve indispensable contar con los datos en el momento oportuno, que sean confiables y los puedan ver las personas autorizadas para trabajar diariamente”, manifestó el encargado de la unidad.

Indicó que existen ciberdelincuentes que están al acecho para tratar de robar información con el fin de extorsionar, donde la amenaza consiste en vender los datos de usuarios o clientes a competidores, para desprestigiar y exponer su información, comentó.

Para prevenir estas situaciones, recomendó implementar acciones para salvaguardar la información correctamente.

Explicó que, para realizar los respaldos, se deberá identificar la información con base en su importancia y guardar las versiones más recientes; definir políticas de respaldo donde se determine la periodicidad del mismo, qué se resguardará, el medio a través del cual se realizará (discos externos, nube, sistema de almacenamiento de red) y, sobre todo, la forma de recuperar la información de ser necesario en caso de pérdida de la misma.

Montaño Sánchez advirtió que, derivado del creciente uso de las tecnologías en las empresas, es indispensable la concientización y capacitación a los colaboradores de las organizaciones sobre el uso de herramientas donde acceden a la información diariamente, así como formas de resguardarla adecuadamente para protegerse y evitar caer en los trucos de los delincuentes cibernéticos.

En caso de requerir orientación, el funcionario invitó a las y los ciudadanos a comunicarse con la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, al teléfono al 800-77-CIBER (24237) o al correo electrónico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...
-Anuncio-