-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Renuncia Mario Draghi como primer ministro de Italia

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, presentó su renuncia este jueves, después que el Movimiento Cinco Estrellas de Italia no participara en un voto de confianza sobre un decreto clave.

“Quiero anunciar que esta noche presentaré mi renuncia en manos del Presidente de la República. Las votaciones de hoy en el Parlamento son muy significativas desde el punto de vista político. La mayoría de la unidad nacional que ha apoyado a este gobierno desde su creación se ha ido. El pacto de confianza que subyace a la acción del gobierno ha fracasado”, escribió Draghi en un comunicado.

La renuncia se produce después que el Movimiento Cinco Estrellas (M5S), anteriormente antisistema, dividido por luchas internas y una hemorragia de apoyo en las encuestas, se negó a participar en un voto de confianza, a pesar de la advertencia de Draghi de que no continuaría sin su respaldo.

Tras la votación, Draghi, quien tuvo que hacer frente a la campaña de vacunación contra el covid-19 y a la crisis generada por la guerra rusa contra Ucrania con todas sus consecuencias políticas y económicas, dio cuenta de la situación al presidente Mattarella en un encuentro de una hora de duración. Posteriormente, renunció.

Giuseppe Conte, ex jefe de gobierno y actual líder del M5E, anunció el miércoles por la noche que los senadores de su partido no asistirían al voto de confianza.

La negativa de Conte se debió a que el decreto-ley propuesto por Draghi, con medidas para ayudar a familias y empresas frente a la inflación, también contenía un proyecto de construcción de un incinerador de basura para Roma, a lo que los antisistema se oponen con fuerza por considerarlos costosos, contaminantes, ineficientes y superados como tecnología.

Durante la votación la semana pasada en la Cámara de Diputados, el M5E votó la confianza en el gobierno pero posteriormente se abstuvo de votar el decreto-ley.

Las reglas son diferentes en el Senado y por ello deben votar tanto la confianza como los decretos.

Por su parte Draghi ha anticipado en varias ocasiones que sin el apoyo del M5E dará por concluido su mandato, pese a que el partido antisistema, vencedor de las elecciones en 2018 con el 32 por ciento de los votos, se encuentra en plena descomposición y muchos de sus parlamentarios (unos 50) han emigrado a otras formaciones.

El ex líder del M5E y actual ministro de Relaciones Exteriores Luigi Di Maio fundó inclusive su propio partido, llamado Juntos por el Futuro (IPF), e intenta ganar visibilidad en vista de las elecciones legislativas previstas para principios del próximo año.

Una caída del gobierno provocaría elecciones anticipadas y los próximos meses van a ser complicados debido al aumento de la inflación y a las reformas aún pendientes exigidas para el plan de recuperación financiado por la Unión Europea, que otorgó cerca de 200 mil millones de euros (casi la misma cifra en dólares).

Draghi, prestigioso economista y ex presidente del Banco Central Europeo, fue invitado en febrero del 2021 por el presidente de la República Sergio Mattarella para liderar una coalición heterogénea que reúne a casi todos los partidos representados en el parlamento.

La única excepción es el partido de extrema derecha Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia), que permaneció en la oposición y resulta el gran favorito en los sondeos.

Como el sistema parlamentario que rige a Italia es complejo, no se excluye que obtenga un nuevo mandato y pueda gobernar con otra mayoría.

Ante la incertidumbre, la Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 3.44%, en mínimos desde noviembre de 2020.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-