-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Policías enseñan a estudiantes a usar armas en Guanajuato; organizaciones condenan los hechos

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Organizaciones de la sociedad civil condenaron el programa mediante el cual policías de Purísima del Rincón, Guanajuato, enseñaron el uso de diversas armas a estudiantes, como parte de un curso “sobre prevención de las adicciones y la violencia” del programa Planet Youth.

Las organizaciones expresaron su preocupación por el impacto que la violencia armada sigue teniendo en la niñez y adolescencia del país.

“Niñas, niños y adolescentes son las principales víctimas de la grave crisis que en materia de derechos humanos que se vive en un país sometido a un conflicto armado no reconocido por el Estado, ni sus autoridades, pero que ha incrementado la presencia de armas en el territorio nacional. Eliminar la violencia de la vida cotidiana de las infancias es una tarea lo suficientemente difícil como para que además sean las autoridades de seguridad pública, quienes acerquen las armas de fuego a la niñez y adolescencia”, afirmaron.

Mediante un comunicado firmado por ONG’s como Red por los Derechos de la Infancia en México, Centro de Derechos Humanos Victoria Díez y Tejiendo Redes Infancia América Latina y el Caribe, entre otras, recordaron la urgencia de tomar medidas para prevenir y atender la violencia armada en el país que repercute en la vida diaria de niñas, niños y adolescentes.

“La aproximación para atender la violencia por parte de las instituciones del Estado no puede ni debe darse con el acercamiento de ningún tipo de armas a niñas, niños y adolescentes. Por el contrario, las estrategias de atención a la violencia y a la inseguridad deben contemplar a niñas, niños y adolescentes como personas sujetas de derechos en escenarios donde tengan su voz y se fomente el que sean escuchadas sus preocupaciones y sus propuestas, en vez de ser usados para este tipo de actividades en las que colocan armas en su manos y enseñarles a cómo usarlas, que promueve una normalización de la violencia que se vive actualmente en estado”.

Exhortaron a las autoridades a revisar sus protocolos en la realización de sus actividades en las escuelas, que si bien dijeron, son necesarias las acciones de prevención, estas deben priorizar y garantizar el derecho humano a una vida sin violencia y la construcción de una cultura de paz.

Recordaron que el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo (UNLIREC) presentó recientemente el informe “Armas de fuego en escuelas en América Latina y el Caribe” en el que destaca que algunas de las manifestaciones del fenómeno incluyen: armas que son encontradas al interior de escuelas, estudiantes portando armas entre sus pertenencias, estudiantes armados que amenazan a sus compañeros y maestros y disparos al interior de las escuelas, entre otras. Ante este escenario, el UNLIREC preparó una campaña para promover espacios seguros y libres de violencia para las y los jóvenes en la región que puede ser considerada para brindar estas charlas al interior de las escuelas.

Finalmente, exigieron una investigación inmediata, sanciones a las autoridades responsables, restitución de derechos a adolescentes que participaron en la actividad y la no repetición de estas acciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-