-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

EEUU dará 260 mil visas para trabajadores agrícolas en 2023: embajador Moctezuma

Noticias México

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...
-Anuncio-
- Advertisement -

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, informó que aproximadamente 260 mil visas de trabajo temporal, principalmente para actividades agrícolas, serán expedidas por el gobierno de Joe Biden en 2023, luego del encuentro entre el mandatario estadounidense y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Las visas que van a darse de una manera más ágil son las H-2A (trabajadores agrícolas temporales) y México, me imagino, el año que entra tendrá alrededor de unas 260 mil visas H-2A”, señaló Moctezuma Barragán en en el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles, citado por medios locales.

Sobre una posible fecha para la entrega de dichas visas, el diplomático mexicano negó que hubiera un día exacto, pero indicó que “es un proceso que se va a empezar a dar y a generar de manera inmediata, y que de acuerdo a como venga la demanda de estos trabajadores, porque está ligado con las empresas también, entonces las empresas tienen que solicitarnos y vendrán las aprobaciones”.

En junio, el gobierno mexicano había dicho que Estados Unidos acordó ofrecer 300 mil visas de trabajo, la mitad para mexicanos y el resto para centroamericanos.

Además, López Obrador detalló que 40 mil millones de dólares comprometidos en inversión por empresarios estadounidenses el miércoles en Washington se dirigirán sobre todo a la energía: a ductos y plantas de licuefacción y fertilizantes, además de extracción de crudo en sociedad con Pemex.

Respecto a las críticas en Estados Unidos a las reformas legales de su administración para dar más poder al Estado en el sector eléctrico, el mandatario aseguró que los empresarios de la nación vecina “ya entendieron de qué se trata”, aunque no abundó en el tema.

El embajador estadounidense en México, Ken Salazar, dijo en junio a Reuters que la administración de Biden está resolviendo con la de López Obrador disputas con empresas del sector energético que involucran más de 30 mil millones de dólares en inversiones.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...
-Anuncio-