-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Zoocosis: la vida en cautiverio

patadeperro11@hotmail.com'
Carolina Araiza
Directora de Fundación Pata de Perro AC Twitter @patadeperroson Facebook pata de perro oficial Instagram @patadeperro_oficial

Relacionadas

- Advertisement -

¿Has escuchado la frase, está como león enjaulado, para referirse a alguien que está desesperado dando vueltas de un lado a otro con signos visibles de ansiedad, enojo o frustración? El termino zoocosis, acuñado por el zoólogo Bill Travers, se utiliza por primera vez en 1992 para referirse a un comportamiento fuera de lo normal en aquellos animales que experimentan el confinamiento o cautiverio, especialmente a los animales de zoológicos, circos – y otros espectáculos- y aquellos utilizados en experimentación, y se reconoce como una patología en este tipo de animales como causa del encierro.

Al pasar mucho tiempo encerrados o confinados a espacios pequeños o bien enjaulados o atados, los animales empiezan a desarrollar comportamientos anormales muy visibles y característicos pues estas condiciones les han impedido desarrollar aquellos comportamientos que suelen tener en su estado natural dentro de su hábitat, causándoles un estado de ansiedad y frustración por lo que empiezan a sufrir daños mentales, pues se le ha limitado su capacidad de ejercitarse tanto física como mentalmente.

Los comportamientos que suelen mostrarse como resultado de la zoocosis son obsesivos y repetitivos, como el ejemplo del león enjaulado que dábamos en inicio, dando vueltas de un lado a otro sin cesar,  siguiendo el mismo patrón o camino, caminar en círculos, golpear, morder o lamer paredes y barrotes, hacer movimientos del cuerpo anormales como en el caso de primates girar el cuello de forma antinatural, balancearse o mecerse, mostrarse agresivos o apáticos, es decir, sin interés ni reacciones ante algunos estímulos, comer sus propios desechos –coprofilia- e incluso automutilarse, -cortarse, morderse extremidades, golpearse contra objetos o la paredes. Etc.

En su hábitat natural, los animales están siempre activos y estimulados; los grandes felinos recorren distancias impresionantes en busca de agua y alimento, lo mismo, los elefantes y los delfines, sin embargo, el capricho del hombre ha llevado a los animales a los zoológicos, a los circos,  a laboratorios de experimentación y otros  a espectáculos degradantes donde son forzados a desarrollar comportamientos antinaturales y aunque sean “bien” tratados siguen estando en cautiverio y en riesgo de desarrollar este tipo de comportamientos zoocóticos.

Por alguna extraña razón seguimos empeñados en querer controlar todo lo que nos rodea, de moldear la naturaleza y a los animales a nuestra manera para llenar nuestras necesidades, en lugar de nosotros adaptarnos a los que se nos ha brindado, pasamos de largo queriendo imponernos quebrando la naturaleza de los animales sin respeto por la vida misma. La factura nos saldrá cara eventualmente.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

México y Canadá se ‘salvan’ de aranceles de Trump, por amparo de IEEPA; productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel...

México y Canadá seguirán protegidos por las reglas del T-MEC, por lo que ambos países fueron excluidos del anuncio...

Aprueba Cabildo elección de Teresita Caraveo como nueva titular de Contraloría de Cajeme; Marina Herrera renuncia al cargo

Se realizó la última Sesión Extraordinaria y Pública de Cabildo en Cajeme, donde se aprobó la elección de Teresita...

Instalan paneles solares en escuelas vulnerables de Sonora para reducir impacto ambiental

A través del apoyo del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se instalaron los primeros sistemas fotovoltaicos en planteles de...

Anuncian nueva ruta aérea Hermosillo-Tijuana con Viva Aerobus

Hermosillo, Sonora.- Hagan sus maletas, pues la aerolínea Viva Aerobús, realizó la apertura de la nueva ruta “Hermosillo-Tijuana”, la...
- Advertisement -