-Anuncio-
jueves, enero 23, 2025

Carlos Slim lamenta los retrasos del T-MEC y urge a acelerar las inversiones

Noticias México

Reciben diputados iniciativa de Claudia Sheinbaum para prohibir el maíz transgénico en México

Previo al arranque del nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...

Multan con más de 100 mil pesos a integrantes de comités de elección judicial por no suspender proceso

Ciudad de México.- Sergio Santamaría, juez de distrito de Michoacán, impuso una multa a los miembros de los Comités de...

La posible invasión de Trump contra México, inventada o justificada, ¿se atreverá?: Análisis

El periodista Luis Alberto Medina y los abogados Óscar Burrola y Bulmaro Pacheco analizaron en Proyecto Puente la posible...
-Anuncio-

Washington, 13 jul (.).- El magnate mexicano Carlos Slim lamentó este miércoles que el nuevo tratado de libre comercio T-MEC esté tardando en dar resultados, pero confió que la reunión entre los presidentes de EE.UU., Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, sirva para “acelerar” las inversiones en ambos países.

“Está claro que el tratado se ha retrasado mucho para que rinda los frutos que nos urgen, que es la inversión tanto nacional como extranjera”, dijo a la prensa al terminar un foro en Washington con López Obrador y empresarios mexicanos y estadounidenses.

El dueño de Grupo Carso (BMV:GCARSO A1) y América Móvil (NYSE:AMX) aseguró que “hay una gran necesidad de inversiones” tanto de empresas estadounidenses como mexicanas, ya que Norteamérica “está importando demasiados bienes” de otras regiones.

“Hace falta acelerar el T-MEC”, subrayó.

En ese sentido, opinó que el encuentro que mantuvieron en la víspera Biden y López Obrador en la Casa Blanca fue “extraordinario”, demostró un “gran entendimiento” y sirvió para dar pasos para que el T-MEC “tenga mucha efectividad”.

“Se vio la necesidad y el convencimiento de empezar a hacer inversiones conjuntas”, aseveró Slim.

Sobre el foro de este miércoles con empresarios, celebró que López Obrador fue “positivo” y estuvo “abierto e interesado” en un incremento de las inversiones.

También vio una “actitud positiva” de las empresas estadounidenses del sector energético, a pesar de las tensiones de principios de este año por la fallida reforma constitucional de López Obrador que iba a limitar la participación del sector privado en el mercado eléctrico.

Consideró que “lo más importante” es que haya “grandes inversiones” para generar “una gran actividad económica, mucho empleo y exportaciones”.

Slim opinó además que la acuciante inflación que sufre buena parte del mundo es “un poco artificial” y se debe en parte a la decisión de los países europeos de no comprar petróleo a Rusia por la guerra de Ucrania.

En ese sentido, celebró que México frenara la subida de precios de la gasolina mediante un aumento de la explotación de crudo, algo que consideró una “medida muy acertada”.

Slim consideró “muy importante” la meta del Gobierno de López Obrador de alcanzar la producción de dos millones de barriles diarios, y tildó de “buen logro” la modernización de refinerías en el país.

El foro en el que participaron López Obrador y Slim estuvo organizado por la patronal mexicana Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, en el Instituto Cultural Mexicano de Washington.

También participó el presidente del CEE, Francisco Cervantes; el empresario mexicano Antonio del Valle; el director de la petrolera estatal mexicana Pemex, Octavio Romero Oropeza; y representantes de la energética estadounidense Sempra.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard; la secretaria mexicana de Economía, Tatiana Clouthier; el embajador estadounidense en México, Ken Salazar; y el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, estuvieron también en este encuentro.

Información de Investing

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Evacúan a más de 30 mil personas al sur de California por amenaza de nuevos incendios

Los bomberos que combaten los incendios en California se enfrentan a una nueva amenaza, ante el surgimiento de otros...

Elección de jueces en Sonora costará más de 200 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 200 millones de pesos costará realizar la elección de jueces, magistrados y otros cargos del...

Piden ayuda madre e hijo para rehabilitar su hogar en Hermosillo: CFE les cortó la luz y necesitan alimento y otros productos

Tras ser desalojada y al no contar con un empleo estable, Lizbeth, junto a su hijo y su madre,...

Rescatan a menor privada de la libertad en rancho de Sonora; su tío se la llevó a la fuerza con amenazas y abusó de...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 19 de enero, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron el rescate...

Multan con más de 100 mil pesos a integrantes de comités de elección judicial por no suspender proceso

Ciudad de México.- Sergio Santamaría, juez de distrito de Michoacán, impuso una multa a los miembros de los Comités de...
-Anuncio-