-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Carlos Slim lamenta los retrasos del T-MEC y urge a acelerar las inversiones

Noticias México

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Detienen a estadounidense con arsenal y presunta credencial de la CIA en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un ciudadano estadounidense que portaba...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 13 jul (.).- El magnate mexicano Carlos Slim lamentó este miércoles que el nuevo tratado de libre comercio T-MEC esté tardando en dar resultados, pero confió que la reunión entre los presidentes de EE.UU., Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, sirva para “acelerar” las inversiones en ambos países.

“Está claro que el tratado se ha retrasado mucho para que rinda los frutos que nos urgen, que es la inversión tanto nacional como extranjera”, dijo a la prensa al terminar un foro en Washington con López Obrador y empresarios mexicanos y estadounidenses.

El dueño de Grupo Carso (BMV:GCARSO A1) y América Móvil (NYSE:AMX) aseguró que “hay una gran necesidad de inversiones” tanto de empresas estadounidenses como mexicanas, ya que Norteamérica “está importando demasiados bienes” de otras regiones.

“Hace falta acelerar el T-MEC”, subrayó.

En ese sentido, opinó que el encuentro que mantuvieron en la víspera Biden y López Obrador en la Casa Blanca fue “extraordinario”, demostró un “gran entendimiento” y sirvió para dar pasos para que el T-MEC “tenga mucha efectividad”.

“Se vio la necesidad y el convencimiento de empezar a hacer inversiones conjuntas”, aseveró Slim.

Sobre el foro de este miércoles con empresarios, celebró que López Obrador fue “positivo” y estuvo “abierto e interesado” en un incremento de las inversiones.

También vio una “actitud positiva” de las empresas estadounidenses del sector energético, a pesar de las tensiones de principios de este año por la fallida reforma constitucional de López Obrador que iba a limitar la participación del sector privado en el mercado eléctrico.

Consideró que “lo más importante” es que haya “grandes inversiones” para generar “una gran actividad económica, mucho empleo y exportaciones”.

Slim opinó además que la acuciante inflación que sufre buena parte del mundo es “un poco artificial” y se debe en parte a la decisión de los países europeos de no comprar petróleo a Rusia por la guerra de Ucrania.

En ese sentido, celebró que México frenara la subida de precios de la gasolina mediante un aumento de la explotación de crudo, algo que consideró una “medida muy acertada”.

Slim consideró “muy importante” la meta del Gobierno de López Obrador de alcanzar la producción de dos millones de barriles diarios, y tildó de “buen logro” la modernización de refinerías en el país.

El foro en el que participaron López Obrador y Slim estuvo organizado por la patronal mexicana Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, en el Instituto Cultural Mexicano de Washington.

También participó el presidente del CEE, Francisco Cervantes; el empresario mexicano Antonio del Valle; el director de la petrolera estatal mexicana Pemex, Octavio Romero Oropeza; y representantes de la energética estadounidense Sempra.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard; la secretaria mexicana de Economía, Tatiana Clouthier; el embajador estadounidense en México, Ken Salazar; y el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, estuvieron también en este encuentro.

Información de Investing

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Aprueba Israel entrada de ayuda humanitaria por parte de ONU al norte de Gaza

El gobierno israelí aprobó la noche del sábado autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la...

Atacan a balazos a camioneta por fuera de club nocturno en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Detonaciones de arma de fuego por fuera de un club nocturno ubicado al sur de Hermosillo provocaron...

Continúa búsqueda de 21 niñas desaparecidas tras inundaciones por lluvias en Texas, EEUU; van 68 víctimas

Las devastadoras inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe han dejado al menos 68 personas muertas y 21...
-Anuncio-