-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Ordena INAI a Fonatur revelar contratos de supervisión de obra en Tren Maya

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resolvió que Fonatur Tren Maya informe sobre los contratos para la supervisión de obra en cada uno de los siete tramos del proyecto del Tren Maya.

Al presentar el asunto ante el Pleno, la comisionada Norma Julieta Del Río Venegas explicó que las adquisiciones son una tarea fundamental de los gobiernos porque, a través de ella, se ofrecen y garantizan bienes y servicios a la población, además de que los recursos utilizados son públicos, por lo que no hay excusas para esconder contratos.

“El proyecto de infraestructura denominado Tren Maya está bajo la lupa de la sociedad y, prueba de ello, es el número creciente de solicitudes de información planteadas por los ciudadanos a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, de las cuales, al momento, se tiene una cantidad de 4 mil 616 solicitudes, así como 18 mil 622 registros de información pública. El interés de la población está plenamente justificado porque es necesario saber que los recursos públicos destinados para esta ejecución, es responsable y de acuerdo a los fines establecidos”, aseguró.

“Lo reiteramos, el INAI y los órganos garantes debemos estar atentos de que los sujetos obligados de los tres órdenes de gobierno no usen la inexistencia y la clasificación errónea como excusas para no entregar información”.

La importancia de garantizar la disponibilidad de los contratos de supervisión obedece a que forman parte de la información que se requiere para evaluar la actuación de las autoridades y la forma en que se están ejerciendo los recursos, sostuvo.

El INAI precisó que una persona requirió a Fonatur Tren Maya, S.A., de C.V. la entrega de las razones sociales de las empresas contratadas por Fonatur para realizar labores de supervisión de obra, el monto de los contratos, vigencia y estatus en el que se encuentran, desglosado por cada uno de los 7 tramos del proyecto.

En respuesta, Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., a través de la Subdirección de Escalas Náuticas y de la Subdirección de Administraciones Portuarias Integrales, informó que no se cuenta con información alguna vinculada con la solicitud en comento; lo anterior, en virtud de que no tiene ninguna intervención en las actividades que se llevan a cabo para la ejecución del Proyecto Tren Maya, y tampoco ha suscrito contratos para la supervisión de la obra. Por último, sugirió al ciudadano presentar su solicitud ante el Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

Inconforme con la respuesta de inexistencia, la persona solicitante presentó ante el INAI un recurso de revisión.

En el análisis del asunto, a cargo de la ponencia de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, se advirtió que, si bien Fonatur Tren Maya turnó la solicitud a las unidades administrativas competentes, éstas no se pronunciaron con el criterio adecuado. Además,  se localizó un contrato celebrado el 31 de marzo del 2021 por Nacional Financiera S.N.C, como fiduciaria en el Fideicomiso denominado Fondo Nacional de Fomento al Turismo y Wanda Leonarda Flores Salgado, relacionado con labores de supervisión.

Norma Julieta Del Río Venegas recalcó que el Tren Maya es un tema de interés recurrente para la ciudadanía y, en más de una ocasión, las autoridades responsables han faltado a su deber de informar; reiteró que las resoluciones emitidas por las ponencias del Instituto apelan al principio de máxima publicidad, por lo que “consideramos muy importante que este megaproyecto tenga abierta la información, se entregue la información pública y se ponga a disposición de los ciudadanos”, subrayó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a pescador colombiano durante ataque a barcos en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este sábado al gobierno de Estados Unidos de haber cometido un “asesinato”...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...
-Anuncio-