Sonora.- Concesionarios mineros no pretenden invertir en permisos que estén inactivos por más de 10 años en Sonora, informó Alfonso Durazo.
Al respecto, el mandatario propuso que el gobierno de Sonora se convierta en promotor para aprovechar las concesiones, respetando en todo momento el tema del medio ambiente.
“La semana antepasada tuve una reunión con la secretaría de Economía y nuestro planteamiento es bastante sencillo, si hay concesiones en Sonora que tenga más de 10 años inactivas, significa que los concesionarios no tienen absolutamente ningún interés en explotar, entonces que las pongan a disposición del Gobierno del Estado.
De tal manera que el gobierno del estado se convierta en promotor del aprovechamiento de esas concesiones, en un marco de profundo respeto al medio ambiente, es decir, abrir un nuevo capítulo en la exploración y explotación minera en el estado, marcada por un cuidado medioambiental que con frecuencia, lamentablemente, no han tenido en nuestro país en general las empresas mineras”, expresó el mandatario estatal.
Hace días, Alfonso Durazo Montaño declaró que solicitó a la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, entregar al gobierno de Sonora, todas las concesiones mineras que están inactivas desde hace más de 10 años.
Según refirió el mandatario estatal “hay mil 688 concesiones de minas que no están en operación” en Sonora, y si las que superan una década de inactividad pasan a manos del poder estatal, este sería “promotor de la inversión en el ámbito minero”.