-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

“Si concesiones de minas tienen más de 10 años inactivas y no se van a explotar, que se entreguen al Gobierno de Sonora”: Alfonso Durazo

Noticias México

INE impone sanciones por 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales...

Otro decomiso de huachicol en Tabasco: aseguran más de 800 mil litros de hidrocarburos

Tabasco.- Más de 880 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilegal fueron asegurados por fuerzas estatales y federales...

Registran histórica reducción sobre cruce de migrantes de México a EEUU durante junio

Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzaron en junio su nivel más bajo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Concesionarios mineros no pretenden invertir en permisos que estén inactivos por más de 10 años en Sonora, informó Alfonso Durazo.

Al respecto, el mandatario propuso que el gobierno de Sonora se convierta en promotor para aprovechar las concesiones, respetando en todo momento el tema del medio ambiente.

“La semana antepasada tuve una reunión con la secretaría de Economía y nuestro planteamiento es bastante sencillo, si hay concesiones en Sonora que tenga más de 10 años inactivas, significa que los concesionarios no tienen absolutamente ningún interés en explotar, entonces que las pongan a disposición del Gobierno del Estado.

De tal manera que el gobierno del estado se convierta en promotor del aprovechamiento de esas concesiones, en un marco de profundo respeto al medio ambiente, es decir, abrir un nuevo capítulo en la exploración y explotación minera en el estado, marcada por un cuidado medioambiental que con frecuencia, lamentablemente, no han tenido en nuestro país en general las empresas mineras”, expresó el mandatario estatal.

Hace días, Alfonso Durazo Montaño declaró que solicitó a la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, entregar al gobierno de Sonora, todas las concesiones mineras que están inactivas desde hace más de 10 años.

Según refirió el mandatario estatal “hay  mil 688 concesiones de minas que no están en operación” en Sonora, y si las que superan una década de inactividad pasan a manos del poder estatal, este sería “promotor de la inversión en el ámbito minero”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y EEUU acuerdan reunión bilateral sobre seguridad, migración y comercio durante llamada

Ciudad de México.- El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario del Departamento de Estado de...

Hallazgo de restos óseos en Valle del Yaqui: Fiscalía trabaja en establecer identidades de víctimas

Cajeme, Sonora.- En el Valle del Yaqui, en el municipio de Cajeme, autoridades de los tres niveles de gobierno,...

Registran histórica reducción sobre cruce de migrantes de México a EEUU durante junio

Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzaron en junio su nivel más bajo...

Australia cancela visa de Kanye West tras publicación de polémica canción sobre Hitler

Sídney, Australia.- El Gobierno de Australia anunció la cancelación del visado concedido previamente al rapero estadounidense Kanye West, como...

Sheinbuam pide que combate al tráfico de armas sea recíproco por parte de EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó este martes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, actuar con reciprocidad...
-Anuncio-