-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Moody’s baja calificación de Pemex a “B1”; mejora perspectiva a estable

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La calificadora Moody’s rebajó el lunes las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) a “B1” desde “Ba3”, luego de que hiciera lo propio con la nota soberana de México la semana pasada, y mejoró su perspectiva a “estable” desde “negativa”.

El viernes, Moody’s redujo la nota soberana de México a “Baa2” desde “Baa1”, argumentado tendencias económicas y fiscales que prevé seguirán mermando de manera gradual, pero persistente, el perfil crediticio del país.

“La rebaja de las calificaciones de Pemex fue motivada por la rebaja de la calificación de México, dada la importancia crítica de la solidez financiera del Gobierno y el apoyo en la evaluación del perfil crediticio de Pemex a su alto riesgo de liquidez”, dijo la calificadora en un comunicado.

La acción, informó Moody’s, también consideró los altos vencimientos de deuda de Pemex hasta 2024 y las expectativas de la calificadora de un flujo de caja libre “negativo continuo” y la necesidad de grandes cantidades de financiamiento externo dadas las “pérdidas persistentes” en el negocio de refinación.

Además, Moody’s argumentó su decisión asegurando que Pemex necesita mantener el gasto de capital al menos en los niveles actuales para mantener estables la producción y las reservas.

“La acción también tomó en cuenta que el acceso de Pemex a los mercados de capital actualmente es limitado debido a su alto riesgo crediticio intrínseco”, agregó la agencia calificadora.

Pemex, considerada la petrolera más endeudada del mundo, anunció semanas atrás que analizaba varios mecanismos para regularizar su deuda con proveedores, que suma unos 13,500 millones de dólares. Su deuda financiera asciende a 109,000 millones de dólares.

La semana pasada, Standard and Poor’s (S&P) revisó la perspectiva de la nota crediticia soberana de México a “estable” desde “negativa”, citando políticas fiscales y monetarias más cautelosas y confirmó su calificación soberana de largo plazo en moneda extranjera de “BBB”.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...
-Anuncio-