-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Gobernador Alfonso Durazo presenta en Detroit estrategia de electromovilidad para Sonora

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Detroit, Michigan.- Al contar Sonora con ricos yacimientos de lito y grafito, elementos necesarios para la fabricación y funcionamiento de vehículos eléctricos, el estado tiene potencial para desarrollar un ambicioso programa de electromovilidad, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante la visita a las instalaciones del centro de tecnología Martinrea en Detroit, Michigan, empresa dedicada a la proveeduría automotriz.

Al sostener un encuentro con Alfredo Alonso, vicepresidente ejecutivo y presidente de la Unidad de Negocios Fluidos de Martinrea; Ganesh Iyer, director en jefe de Tecnología; Rodrigo Contreras, asesor para asuntos gubernamentales; y Roberto Nicolás Vázquez, cónsul general de México en Detroit, el mandatario estatal conoció el trabajo que se hace en este centro de tecnología para la elaboración de autopartes, y expuso las ventajas competitivas que ofrece Sonora en este rubro.

Acompañado por Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso), el gobernador Durazo Montaño mencionó que Sonora tiene un fuerte potencial para llevar a cabo la construcción de vehículos eléctricos, gracias sus ventajas competitivas que ofrece en materia de mano de obra calificada y acceso a litio y grafito.

El titular del Ejecutivo Estatal mencionó que al estar en marcha la modernización del puerto de Guaymas, las empresas podrán transportar sus unidades vía ferrocarril y darles salida vía marítima, sin necesidad de trasladarse hasta Mazatlán, Sinaloa, o transportarse vía carretera, lo que eficientará la producción y reducirá costos de la industria.

Al respecto los ejecutivos de Martinrea manifestaron su intención de desarrollar nuevas tecnologías y trabajar en innovación ante las capacidades que tiene la entidad para la manufactura de vehículos eléctricos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

JUZGAR DE FRENTE: LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL PODER JUDICIAL

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...

Inversiones no han salido de México, pese aranceles de Trump: Destaca Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos...
-Anuncio-