-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

La grandeza del ser humano

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

Seguramente hemos escuchado decir “cuando seas grande” o “compórtate como grande”, o tal vez llegar nosotros decirlo a alguien más

Pero, ¿a cual grandeza nos referimos?, ¿buscamos realmente ser grandes?

Esto puede ser tan sencillo, pero al mismo tiempo, llegar a tener connotaciones muy profundas en nuestra vida.

¿Cuál grandeza buscamos?  ¿Qué hacer para llegar?; así como ¿Para qué se quiere ser grande?

Si enfocamos la grandeza y consideramos que ser grande, se refiere al crecimiento y desarrollo; tendremos ahí límites muy marcados, ya que estaríamos reduciendo al ser humano sólo a lo físico.

Pero, si en este momento tomamos consciencia de todo lo que somos, empezando por reconocer nuestras dimensiones física, emocional, mental y espiritual. Podemos llevar esa grandeza a todas las dimensiones e integrar esa grandeza desarrollada en cada uno y en todo.

Ahora bien ¿en el mundo de hoy hay grandeza?, ¿Qué nos falta para que así suceda?, ¿Qué estamos esperando para accionarnos en esa grandeza o desde esa grandeza?

Por lo que, si enfocamos al ser humano solo al desarrollo del aspecto físico, estará negándose a sí mismo todo el potencial que gira a su alrededor y que además existe en el mismo, lo reconozca o no.

Que les decimos a niños y jóvenes ¿Qué quieres ser de grande?, o ¿ya verás cuando seas grande?  

Al enfocarlos solo en lo biológico, pues si “se es grande” y se quedan ahí, en ese solo aspecto y nos encontramos con personas que empiezan a vivir cuando son grandes la vida de sus hijos y ahora, hasta la vida de los nietos.

Además de pensar en ser buen padre, buena madre, buen colaborador, como si solo eso fuera ser grande y no necesariamente es así.

Entonces, dónde quedo ese plan de lo que querías ser cuando fueras grande, si te quedaste viviendo la vida de los demás y no la propia.

Construimos y educamos una sola cara del ser grande y dejamos de lado la grandeza.

Así que, reflexionemos sobre esta frase “Grande es aquel, que para brillar, no necesita apagar la luz de los demás”.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Detienen a hombre con 40 kilos de metanfetamina en autobús de pasajeros en Michoacán

Un hombre que llevaba un par de maletas con metanfetamina fue detenido luego de que agentes de seguridad hallaron...

Exfutbolista de Chivas, Omar Bravo, habría abusado de menor desde 2019 hasta que víctima lo grabó, reportan

El exfutbolista profesional Omar Bravo Tordecillas, goleador histórico del Club Deportivo Guadalajara, fue detenido el pasado 4 de octubre...

Milei presenta nuevo libro y da concierto de rock en medio de crisis política en Argentina

En medio de una fuerte crisis política y económica, el presidente argentino Javier Milei presentó su nuevo libro “La...

Giran orden de aprehensión contra Lex Ashton, atacante del CCH Sur en CDMX

Un juez de control emitió una orden de aprehensión contra Lex Ashton, joven de 19 años acusado de asesinar...
- Advertisement -