-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Dudas sobre regularización de carros que empiezan con letra o número, su venta y retenes de Cevce, tienen ciudadanos de Sonora

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante la implementación de filtros por parte de Cevce para recordar a propietarios de ‘autos chocolate’ su debida regularización para transitar por Sonora y el país, usuarios en redes sociales externaron sus dudas acerca del proceso.

Proyecto Puente lanzó una encuesta en redes sociales.

Una de las dudas más comentadas por las y los ciudadanos fue con respecto al proceso que se debe llevar a cabo en automóviles cuya serie inicie con letra en lugar de número, pues se enteraron de que en septiembre o diciembre posiblemente podrían iniciar con el trámite.

Igualmente, algunos usuarios compartieron su curiosidad sobre el caso de querer vender un vehículo ya regularizado y cómo se podría realizar este ejercicio.

Tras los recientes filtros instalados por parte de la Coordinación Ejecutiva de Verificación al Comercio Exterior (Cevce), el rumor de que las autoridades podrían requisar los ‘autos chocolate’ se difundió fuertemente entre la comunidad. Sin embargo, Jorge, un usuario de Facebook, contó que él se acercó a un ‘retén’ de Cevce para preguntar sobre ello y negó que se estuvieran decomisando los vehículos.

Otras dudas también fueron comentadas por los usuarios, como: ¿A dónde puedo acudir y cuáles son los requisitos? ¿Qué pasa si tengo un auto de año reciente? ¿Entran en el proceso ‘autos chocolate’ que provengan de otro país que no sea EEUU y Canadá? ¿Es posible ‘legalizarlo’ sin título? ¿Cómo puedo hacer el pago si ya generé mi cita? ¿Hasta cuándo es la fecha límite para regularizar? ¿Cuánto tiempo tengo para tramitar placas luego de la regularización?

Finalmente, usuarios de Twitter señalaron su inconformidad sobre el libre tránsito de vehículos de lujo que circulan con placas no oficiales y opinaron que las autoridades deberían decomisar las unidades que no cumplan con la regularización.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-