-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Inflación en México acelera a 7.99% durante junio, presionan los precios de alimentos

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante junio del 2022, la tasa de inflación interanual se ubicó en 7.99% a escala nacional. Esto implicó una aceleración de 0.84% con respecto a mayo, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato reportado por el Inegi es el mayor desde hace 21 años.

El dato es mayor al aumento de precios que se presentó en mayo, de 7.65% a tasa anual; asimismo, quedó por arriba de lo esperado por el mercado dado que se estimaba 7.96%, de acuerdo con los analistas consultados por la Encuesta Citibanamex de Expectativas.

Con el dato de junio, la inflación lleva 15 meses fuera del objetivo de 3% +/-1 punto porcentual del Banco de México (Banxico). Y ocho meses en el rango del 7 por ciento.

Hace dos semanas, la junta de gobierno del Banco de México siguió la línea de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y aumentó su tasa de interés en 75 puntos base, para dejarla en un nivel de 7.75 por ciento.

Esta es la primera vez, desde que el banco central adoptó el objetivo de inflación de 3% +/-1 punto porcentual, que se realiza un alza de esa magnitud, y con esta decisión suman nueve incrementos consecutivos en la tasa de interés de Banxico. 

La decisión, de acuerdo con el comunicado del Banco de México, se dio de manera unánime al considerar la magnitud y la diversidad de choques que han afectado a la inflación.

El banco central ha previsto que la inflación podría llegar a 8.1% anual, al cierre del tercer trimestre y finalizar el 2022 en 7.5 por ciento.

Inflación subyacente

El Inegi informó que la inflación subyacente, en la cual el Banxico se fija para su decisión de política monetaria y que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, registró en junio 7.49% anual, lo que representó una aceleración de 0.77% con respecto a mayo.

Datos del Inegi revelaron que la inflación subyacente registró en junio 19 meses consecutivos con aumentos. Y tres meses al hilo en el rango del 7 por ciento.

Al interior de la inflación subyacente, las mercancías registraron 9.91% anual, esto representó una aceleración mensual de 1.00 por ciento. Dentro de esta rama, los alimentos, bebidas y tabaco registraron 11.84% anual.

En tanto, los servicios se ubicaron en 4.76% anual y con ello mostraron una aceleración mensual de 0.50 por ciento. Al interior de la rama, otros servicios registró 6.61% a tasa anual con lo cual mostró una aceleración mensual de 0.73 por ciento.

Inflación no subyacente

Paralelamente, el Inegi reportó que la inflación no subyacente se ubicó en 9.47% anual en junio, lo cual es una aceleración de 1.07% en comparación con mayo.

Los productos agropecuarios presionaron a la inflación no subyacente dado que registraron 15.02% en junio, lo cual es una aceleración de 1.76% en comparación con mayo

Al interior del sector, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno registraron una inflación anual de 5.22%, esto es una aceleración de 0.49% en comparación con el mes previo.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-