-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Juez gira segunda orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont por fraude fiscal

Noticias México

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 6 de julio (SinEmbargo).- La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en contra de la conductora Inés Gómez Mont por un presunto fraude fiscal de seis millones 613 mil 867 pesos en impuestos omitidos en 2015.

La orden fue otorgada por un Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, por lo que Gómez Mont suma dos órdenes de aprehensión en su contra. La primera fue girada por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

El pasado 20 de enero la Fiscalía a cargo de Alejandro Gertz Manero consiguió órdenes de aprehensión en contra de Víctor Manuel Álvarez Puga y su esposa, Gómez Mont, por los delitos antes mencionados.

El 26 de ese mismo mes, Inés Gómez Mont promovió un amparo contra la orden de aprehensión y la ficha roja emitida por la Interpol en la que está señalada. Sin embargo, el Juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en materia Penal le negó dicha protección.

En noviembre de 2019, la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), inició carpeta de investigación en contra de Víctor Manuel Álvarez Puga, Inés Gómez Mont, Edgardo Mauricio “V”, Rosario “A”, Margarita “C”, Ricardo “P”, Mauricio “R” y siete empresas, por su posible participación en delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

LA ACUSACIÓN

De acuerdo con la dependencia, todas estas personas, físicas y morales, probablemente se coludieron para simular operaciones y dotar de recursos a esa organización criminal; bajando cargas tributarias y ocultando operaciones, dificultando, de esa manera, el rastreo de esos recursos.

Para cumplir dicho objetivo, presuntamente celebraron diversos contratos con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación, utilizando comprobantes fiscales digitales por Internet, que encubrían operaciones falsas y aparentaban actos de comercio y prestación de servicios que no se realizaban; todo ello con la finalidad de lavar dinero, disfrazando dichos delitos de ganancias lícitas que eran inexistentes.

La organización principal estaba a cargo de Víctor Manuel Álvarez Pga y su esposa Inés Gómez Mont, quienes operaban con supuestos representantes de personas morales.

La Fiscalía General informó que durante la investigación se pudo obtener la información de que existía un grupo formado por Héctor “Z”, Armando “R”, José “O”, Ricardo “C”, Yareli “C”, quienes realizaban las operaciones bancarias a nombre de personas morales.

El siguiente grupo, integrado por servidores públicos, fueron los que facilitaron ilegalmente los recursos del erario federal, celebrando contratos ilegales; y en esa estructura se encontraron a Eduardo “G”, Paulo “U”, Emanuel “C”, Jesús “P” y Jorge “N”.

El 14 de octubre del año pasado, a través de un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, Gómez Mont dijo que fue informada de la solicitud de órdenes de arresto contra ella y su esposo por asuntos fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), a pesar de que ellos ya habían concluido acuerdos con ambas instituciones.

De igual manera, la conductora de televisión aseguró que detrás de estas detenciones hay una “persecución de mala fe”, esto gracias al ruido provocado por la prensa durante el pasado martes 12 y la mañana del miércoles 13 de octubre.

La conductora de televisión apuntó a autoridades (sin detallar cuáles pues lo desconoce) por difundir mentiras a la prensa y al público “diciendo que existía una orden de aprehensión” contra Gómez Mont y Álvarez Puga.

Además, Inés Gómez Mont aseguró la noche del 28 de septiembre del año pasado que los hechos por los que se le acusa son “absolutamente falsos”, pues, dijo, que ella jamás ha robado un peso y que tampoco ha recibido dinero de contratos, y mucho menos ha visto ni poseído tres mil millones de pesos en la vida”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...
-Anuncio-