-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Juez de EEUU ordena que jurado del caso contra García Luna sea anónimo

Noticias México

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

Se acerca diciembre: Así se prepara atole de galleta, bebida tradicional mexicana

Con la llegada de la temporada de frío, el atole vuelve a ser una de las bebidas más buscadas...

“Somos invencibles pueblo y gobierno, no hay fuerza que nos detenga”: Sheinbaum vuelve a hablar tras marcha de Generación Z

Villahermosa, Tabasco.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cuando el gobierno y el pueblo trabajan unidos "no hay fuerza...
-Anuncio-
- Advertisement -

El juez Brian Cogan ordenó que el jurado que participó en el caso del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, sea anónimo. La próxima audiencia se tiene prevista para el mes de octubre.

El juez, quien preside el caso por narcotráfico contra el exfuncionario de Felipe Calderón, señaló que un jurado que no cuente con el anonimato, puede temer por su seguridad.

La medida, solicitada por la Fiscalía de Estados Unidos, busca proteger la integridad del juicio, la imparcialidad del jurado, prevenir el acoso, la intimidación y el intento de interferencia.

Advierten que Genaro García Luna ha priorizado su beneficio personal sobre sus deberes jurados como servidor público y, a cambio de millones de dólares, aseguró el éxito continuo y la seguridad de una de las más violentas organizaciones narcotraficantes, el Cártel de Sinaloa.

El juicio del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, está contemplado para octubre, pero podría aplazarse hasta enero de 2023, para que la defensa y la fiscalía puedan analizar todas las pruebas del caso.

En la audiencia de octubre de 2021, el juez federal Brian Cogan propuso que el 24 de octubre inicie la selección del jurado y que entre el 9 y 16 de enero de 2023 inicie el juicio.

Las partes habían propuesto que el juicio – que estiman durará ocho semanas – iniciara el 24 de octubre de 2022; sin embargo, el juez cuestionó si estarían listos para esa fecha, además se interrumpiría por la celebración de Acción de Gracias en EU.  De no estar listos, se iniciaría en enero de 2023.

El caso de García Luna

El exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas. Es acusado de conspiración para traficar cocaína por presuntamente ayudar al cártel de Sinaloa a enviar toneladas de droga a Estados Unidos a cambio de sobornos millonarios entre 2001 y 2012, y de realizar declaraciones falsas en 2018.

Si es hallado culpable, enfrenta una pena mínima de 10 años de cárcel y un máximo de cadena perpetua.

De 2001 a 2005, García Luna dirigió la extinta Agencia Federal de Investigación, encargada de luchar contra la corrupción y el crimen organizado, y de 2006 a 2012 fue secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, con control sobre la policía federal.

Durante el juicio del exjefe del cártel de Sinaloa

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presiona Trump a gobierno de Indiana para modificar mapa electoral y tener mayoría Republicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó este domingo a las autoridades de Indiana para que modifiquen el...

EEUU destruye otra embarcación con supuestos narcotraficantes en el Pacífico; van más de 20

Estados Unidos informó este domingo que destruyó otra embarcación que supuestamente transportaba drogas en el océano Pacífico, lo que...

Se acerca diciembre: Así se prepara atole de galleta, bebida tradicional mexicana

Con la llegada de la temporada de frío, el atole vuelve a ser una de las bebidas más buscadas...

“Somos invencibles pueblo y gobierno, no hay fuerza que nos detenga”: Sheinbaum vuelve a hablar tras marcha de Generación Z

Villahermosa, Tabasco.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cuando el gobierno y el pueblo trabajan unidos "no hay fuerza...

Pensión por viudez del IMSS tendrá nuevas reglas, confirma Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó cambios en el cálculo de la pensión por viudez...
-Anuncio-