-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Instalarán programas para atención médica en beneficio de la comunidad Guarijío y municipios vulnerables, confirma Salud Sonora

Noticias México

García Harfuch defiende la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum

Previo a su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García...

Justifica Sergio Gutiérrez Luna ‘concierto’ de la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados

El diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, respondió a las críticas surgidas en redes sociales por su participación...

Detienen a exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, Tabasco, Iván García, vinculado a ‘La Barredora’

Iván García, exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, fue detenido este miércoles por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Para garantizar el acceso a diversos servicios de salud en la etnia Guarijío, se implementarán varios programas en comunidades con presencia de la tribu, anunció José Luis Alomía Zegarra.

El secretario de Salud en Sonora explicó que como parte del Plan de Justicia Guarijío, a través del brigadismo aéreo y terrestre, se acercarán servicios a personas como consultas gratuitas, servicios de vacunas y promoción, medicina curativa con atención directa.

“¿Cómo vamos a atender a las comunidades más alejadas? De la mano del IMSS Bienestar a través de brigadismo, es la única manera de poder mantener una frecuencia adecuada de acceso a los servicios de salud, ese brigadismo se va a estar realizando por los diferentes medios que se tengan disponibles, es decir, cuando la localidad sea muy alejada será por la vía aérea.

Cuando a las localidades se pueda llegar en vehículos todo terreno será por este medio y se montarán las brigadas necesarias y suficientes para poder atender a todas las localidades, estando estas brigadas concentradas y teniendo como su base de operaciones, las comunidades medianas, o que no son tan pequeñas, como por ejemplo Mesa Colorada, desde donde ellos estarán operando, estará ahí el personal siempre dispuesto y estarán calendarizándose las salidas para dar la atención”, detalló el funcionario estatal.

Alomía Zegarra añadió que la semana pasada se realizó una brigada de atención en una localidad de Quiriego.

Como parte de acercar los servicios de salud a comunidades indígenas y vulnerables de la entidad, Alomía Zegarra precisó que desde el 21 de mayo, en 11 municipios, así como en el Poblado Miguel Alemán, se implementó la telemedicina, con el fin de brindar atención especializada a distancia.

Los municipios en los que se lleva a cabo la telemedicina son Ures, Soyopa, San Javier, Onavas, Quiriego, Yécora, Rosario Tesopaco, Arivechi, Sahuaripa, Bacanora y Cumpas. Para este servicio se invirtieron alrededor de 745 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, Tabasco, Iván García, vinculado a ‘La Barredora’

Iván García, exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, fue detenido este miércoles por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca...

Noroña defiende su viaje a Palestina; asegura que aceptar invitaciones no viola la ley

Ciudad de México.- El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, defendió su decisión de aceptar una invitación para viajar...

‘Es una ciudad amiga de los indocumentados’: Alcalde de NY afirma que no cooperarán con agentes de ICE tras redadas

Una operación del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizada este martes en el...

Expulsan a estudiante universitaria por obligar a perrita a beber alcohol en Chihuahua

Una estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) fue expulsada de manera definitiva tras difundirse...

Avioneta se estrella en aeropuerto de Venezuela tras despegue fallido; reportan dos muertos (VIDEO)

La tranquilidad de la mañana se vio interrumpida este miércoles por un trágico accidente aéreo: una avioneta se desplomó...
-Anuncio-