-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Tormenta ‘Bonnie’ se convierte en huracán categoría 1 y provoca fuertes lluvias en el sur de México

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El huracán Bonnie provoca este lunes fuertes lluvias en el sur de México. Los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero se encuentran en alerta, según el Servicio Meteorológico Nacional. El ciclón, que ha pasado de tormenta tropical a huracán de categoría 1 este domingo por la noche, avanza en paralelo a la costa del Pacífico a 30 kilómetros por hora. En los Estados de Guerrero y Oaxaca, las autoridades han suspendido las clases este lunes como medida de prevención.

La tormenta tocó tierra en Costa Rica el viernes, donde causó inundaciones, y continuó su desplazamiento hasta llegar este lunes a 265 kilómetros de la ciudad de Puerto Ángel, en Oaxaca, y a casi 300 kilómetros de Punta Maldonado, en Guerrero. Además de las fuertes lluvias, el fenómeno provoca vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155, y oleaje de tres a cinco metros en la costa de Oaxaca y Guerrero. Además, podría ocasionar inundaciones y deslaves en las zonas más bajas de estos territorios.

El Servicio Meteorológico Nacional ha informado de que el ciclón tiene un “rápido desplazamiento” hacia el noroeste del país. Las autoridades prevén que el paso del huracán también cause precipitaciones puntuales en Michoacán, Veracruz, Puebla, Estado de México, Morelos y Tabasco. Por estas condiciones climatológicas, las autoridades han pedido “extremar precauciones” en estas entidades federativas.

En Guerrero, la Secretaría de Educación estatal ha suspendido las clases en las instituciones de la Costa Chica, de la Costa Grande, de Acapulco, del centro, de la montaña y de la parte alta de la sierra. En Oaxaca, el Gobierno estatal también ha cerrado este lunes las escuelas públicas de educación básica de los municipios de la costa, istmo de Tehuantepec y la sierra sur. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ha pedido a directivos, docentes y familias acatar las recomendaciones y evitar cruzar puentes, ríos o arroyos, y evitar caminar por zonas inundadas.

Hace un mes, el ciclón Agatha tocó tierra en Oaxaca, uno de los Estados más pobres del país, y causó al menos 11 muertos. El huracán fue el primero de esta temporada en México y revivió la polémica por la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), un fideicomiso que se destinaba para este tipo de emergencias. Este fondo fue eliminado durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que aseguró en junio que hay dinero suficiente para atender a los damnificados por el huracán Agatha (más de 35.000, según los datos oficiales).

La temporada de huracanes en México inició el 15 de mayo, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y concluirá en noviembre. Según el pronóstico, este año habrá entre 14 y 19 ciclones en el Pacífico; entre dos y cinco de esos fenómenos alcanzarán las categorías 3, 4 o 5. En el Atlántico, está previsto que sean entre 16 y 21 ciclones; entre dos y cuatro alcanzarán las categorías 3, 4 o 5. Los científicos estiman que la temporada en el Atlántico será “más activa de lo habitual”, aunque “menos activa que en 2020″, cuando se registraron 30 ciclones.

Información de El País

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-