-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Sargazo en playas alcanza máximo histórico y amenaza repunte turístico en México

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Millones de toneladas de algas marrones y fétidas que se acumulan en playas de México amenazan el repunte del turismo luego de la pandemia del coronavirus, especialmente de visitantes internacionales que planean llegar al país en verano, dijo el lunes el banco español BBVA.

El sargazo, que da un tinte marrón a las aguas cristalinas de la costa del Caribe y emite un hedor similar a las aguas residuales cuando llega a las costas, alcanzó un máximo mensual histórico en junio de 24.2 millones de toneladas frente a los 18.8 millones de mayo, según la Universidad del Sur de Florida.

El auge del sargazo representa una “importante amenaza” para la recuperación del turismo pospandemia del país, particularmente en el estado Quintana Roo, hogar de destinos frente al mar como Cancún, Tulum y Playa del Carmen, dijeron analistas del banco BBVA en una nota de investigación.

El estallido de algas desafió los esfuerzos diarios de la Armada de México y de trabajadores locales que se apresuraron a sacarlo del agua y la arena.

El recale de sargazo (…) no es un problema que se pueda solucionar, sino que constantemente se debe de atender, principalmente en los meses de verano.

El PIB de México por turismo sufrió un golpe de un 25 por ciento en términos reales en 2020 debido a la pandemia, a pesar de que el país nunca cerró sus fronteras. En 2021, sin embargo, el sector se recuperó casi a los niveles previos a la epidemia, agregó BBVA, pero advirtió que la trayectoria ascendente estaba en peligro a menos que se controlen las algas.

“El sector turístico debe continuar impulsando nuevos atractivos para que las playas sean cada vez menos el motivo que atraiga turistas a Quintana Roo”, dijo la institución bancaria.

Desde 2011, las algas en la zona y en todo el Caribe se han disparado por razones que los científicos aún no logran explicar por completo.

Investigadores advierten múltiples factores como: el cambio climático, presencia de aguas residuales humanas, la escorrentía agrícola y el polvo que sopla hacia el oeste desde el desierto del Sahara en África.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-