-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

AMLO propone retirar ‘Estatua de la Libertad’ si EEUU condena a Julian Assange

Noticias México

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso este lunes desmontar la Estatua de la Libertad de Nueva York si Estados Unidos llega a condenar al activista Julian Assange.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano amagó con iniciar una campaña para desmontar dicho monumento si el gobierno de Joe Biden no indulta al periodista y fundador de WikiLeaks.

“Hay que empezar con la campaña de que si lo llevan a Estados Unidos y lo condenan a pena máxima y morir en prisión, se desmonte la Estatua de la Libertad”, incitó AMLO en Palacio Nacional.

El titular del Ejecutivo consideró que dicha campaña respondería a que la estatua ya no representa un símbolo de libertad.

Asimismo, López Obrador mencionó que tratará el tema con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con quien se reunirá la próxima semana en la Casa Blanca.

“Sí, lo voy a tratar con él (tema de Assange con Biden). Lo traté con el presidente Trump, le mandé un escrito. No puede haber silencio, a nosotros nos consta, los cables que dio a conocer hablan de el fraude de 2006, de cómo fueron distintos personajes a la Embajada de Estados Unidos en México a confesarse”, afirmó.

Finalmente, el presidente cuestionó que medios como The Wall Street Journal, The Washington Post, Financial Times o El País no hayan convocado a una reunión para pedir que se perdone a Assange.

“Convocar a un encuentro de la prensa más importante del mundo para exhortar, pedir, llamar, para que se le otorgue un indulto a Assange. Si no lo hacen van a quedar manchados”, sentenció.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...

Venezuela rechaza autorización de Trump a la CIA para realizar operaciones en su territorio: acusa intento de ‘cambio de régimen’

El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien admitió haber autorizado “operaciones”...
-Anuncio-