-Anuncio-
martes, marzo 18, 2025

Se registraron 24 mil 610 nuevos contagios de covid en México: Secretaría de Salud

Noticias México

Infonavit anuncia cambios en sus créditos para beneficiarios: ¿Cuáles son? Esto sabemos

Desde el comienzo del mes de marzo, Infonavit realizó un cambio bastante significativo en uno de los tipos de...

Detienen a expresidenta municipal en Oaxaca por tráfico de concesiones en trasporte público

La Fiscalía de Oaxaca dio a conocer la detención de Vilma “N”, quien fuera presidenta municipal de Santa María...

Suspenden temporalmente pagos de la Pensión del Bienestar este 17 de marzo

La Pensión del Bienestar es un programa social del Gobierno de México, que beneficia a adultos mayores de 65 años y más con...
-Anuncio-

Este sábado 2 de julio de 2022, las autoridades sanitarias compartieron el informe técnico diario acerca de la presencia del virus SARS-CoV-2 en el país. En ese sentido, confirmaron la existencia de 6 millones 083 mil 299 casos confirmados acumulados, así como 325 mil 775 lamentables defunciones desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo con las cifras, en las últimas 24 horas 24 mil 610 nuevas personas reportaron el cuadro sintomático relacionado con la enfermedad de covid-19, es decir, la cifra más alta desde el 6 de junio, cuando las autoridades sanitarias comenzaron a implementar de nueva cuenta el informe diario. De igual forma, existieron 28 nuevas muertes asociadas al virus SARS-CoV-2.

Acerca de las defunciones confirmadas, las autoridades informaron que en la distribución por sexo predominan las muertes en hombres con el 62%. La mediana de edad es de 64 años. Además, aunque en el último mes existió un incremento en el promedio de defunciones diarias por semana epidemiológica (S.E), la gráfica ha demostrado un comportamiento bajo con respecto al pico máximo en la segunda ola de contagios.

Por otro lado, se estima que al corte del día de hoy existen 178 mil 844 personas que presentaron síntomas relacionados con la enfermedad de covid-19 en los últimos 14 días. De esa forma, las entidades con mayor número de casos activos por cada 100 mil habitantes son la Ciudad de México, Baja California Sur, Quintana Roo, Yucatán y Sinaloa. En tanto, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Morelos y Jalisco tienen los índices más bajos.

En el séptimo día de la semana epidemiológica número 26 las autoridades informaron sobre la existencia de 6 millones 378 mil 676 casos estimados. Por otro lado, ya son 5 millones 212 mil 958 casos de pacientes que se han recuperado y recibido el alta médica después de haber cursado con algún síntoma relacionado con la enfermedad.

Hasta hoy, 16 millones 638 mil 854 casos han sido notificados al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Del total de las pruebas de detección aplicadas, 9 millones 829 mil 424 han dado un resultado negativo. Además, la cifra de positivos podría aumentar en las próximas horas debido a que se estima la existencia de 726 mil 131 casos sospechosos totales.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rafaela Rodríguez Sanders, la heroína de Etchojoa

No sólo el 14 de marzo, ni el 10 ni el 15 de mayo debemos recordarla. Mientras no muera...

Aplazan juicio de Luigi Mangione hasta abril, por su caso de homicidio al ejecutivo, Brian Thompson en Nueva York

La jueza Katharine Parker pospuso este lunes y hasta abril la audiencia en contra de Luigi Mangione, acusado de...

Infonavit anuncia cambios en sus créditos para beneficiarios: ¿Cuáles son? Esto sabemos

Desde el comienzo del mes de marzo, Infonavit realizó un cambio bastante significativo en uno de los tipos de...

Accidente aéreo en Honduras: Avioneta cae al mar y mueren 6 personas tras despegar

Al menos seis personas murieron este lunes en el accidente de un avión bimotor de la empresa Líneas Aéreas Nacionales...

Regresa el calor a Hermosillo: pronostican altas temperaturas en estos próximos días

Hermosillo, Sonora.- A partir de este 17 de marzo, nos despedimos del ambiente fresco de los últimos días, ya...
-Anuncio-