-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Casi 500 migrantes han muerto durante 2022 en rutas hacia EEUU: OIM

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las rutas migratorias de las Américas, que tienen como principal destino Estados Unidos, han cobrado en lo que va de año casi 500 vidas, según nuevos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Esta cifra fatal ya incluye a los 53 migrantes muertos esta semana tras quedar atrapados en un camión en San Antonio, Texas.

La agencia de la ONU teme que la cifra sea sólo la punta del iceberg y estima que en todo 2021 fallecieron al menos mil 238 personas, entre ellas 51 niños. Al menos 728 de estas muertes corresponden a la frontera entre México y Estados Unidos, considerada la más mortífera del mundo.

Uno de los autores del informe de la OIM, Edwin Viales, advirtió que las víctimas en la frontera sur de Estados Unidos son “significativamente más altas que en cualquier otro año”, incluso antes de que estallara la pandemia de Covid-19, con todo y la dificultad para recabar datos.

También se complica conocer el origen de los muertos, ya que para más de 500 fallecidos el país de partida es “desconocido”. Entre las nacionalidades que se conocen, la OIM ha podido confirmar el fallecimiento de 136 venezolanos en el último año y medio, así como 108 cubanos y 90 haitianos.

La organización detecta un repunte de los viajes y afirma que el hecho de que la movilidad aún no sea plena por la pandemia ha llevado a un “efecto embudo”, a que muchos migrantes sin apenas recursos se vean abocados a rutas especialmente peligrosas en busca de una vida mejor.

“Nuestros datos demuestran la creciente crisis de mortalidad por las migraciones en la región y la necesidad de reforzar la capacidad forense de las autoridades para identificar las muertes en ruta. No podemos olvidar que cada número es un ser humano con familias que puede que nunca sepan lo que le ha ocurrido”, declaró Viales.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-