-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Corte de EEUU respalda iniciativa de Biden de eliminar ‘Quédate en México’

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó este jueves al presidente Joe Biden en su intento de poner fin a una política ‘Quédate en México’, iniciada por su predecesor Donald Trump. La decisión migratoria obligó a decenas de miles de migrantes a permanecer en México a la espera de audiencias sobre sus solicitudes de asilo.

Los magistrados, en un fallo de 5-4, anularon una decisión de un tribunal federal de apelaciones que exigía a Biden reiniciar la política de Trump de permanecer en México después de que los estados de Texas y Missouri, gobernados por republicanos, demandaran el mantenimiento del programa.

El fallo es una victoria para Biden, quien apeló la decisión del tribunal inferior, y su plan para implementar un enfoque más “humano” en la frontera con México.

Los jueces concluyeron que el Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito, con sede en Nueva Orleans, se equivocó al considerar que la ley federal de inmigración exigía enviar a los migrantes de vuelta a México si no había espacio suficiente para detenerlos en Estados Unidos.

Los jueces también desestimaron la decisión del 5º Circuito de anular la decisión del gobierno de junio de 2021 de poner fin al programa.

El gobierno de Trump adoptó en 2018 la política, formalmente llamada “Protocolos de Protección de Migrantes”, en respuesta a un aumento de la migración a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

Impidió que ciertos migrantes no mexicanos, incluidos los solicitantes de asilo que temen ser perseguidos en sus países de origen, sean liberados en Estados Unidos para esperar los procedimientos de inmigración.

Biden suspendió la política en enero de 2021, poco después de asumir el cargo, y actuó para rescindirla cinco meses después. Alrededor de 68 mil personas fueron afectadas por la norma desde que entró en vigor en 2019 y hasta que Biden la suspendió.

El número de migrantes atrapados al cruzar la frontera entre Estados Unidos y México ha alcanzado récords recientemente. Los republicanos han criticado las políticas de inmigración de Biden y sostienen que la norma de “Quédate en México” disuadió efectivamente la migración ilegal.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-