-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Corte de EEUU respalda iniciativa de Biden de eliminar ‘Quédate en México’

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó este jueves al presidente Joe Biden en su intento de poner fin a una política ‘Quédate en México’, iniciada por su predecesor Donald Trump. La decisión migratoria obligó a decenas de miles de migrantes a permanecer en México a la espera de audiencias sobre sus solicitudes de asilo.

Los magistrados, en un fallo de 5-4, anularon una decisión de un tribunal federal de apelaciones que exigía a Biden reiniciar la política de Trump de permanecer en México después de que los estados de Texas y Missouri, gobernados por republicanos, demandaran el mantenimiento del programa.

El fallo es una victoria para Biden, quien apeló la decisión del tribunal inferior, y su plan para implementar un enfoque más “humano” en la frontera con México.

Los jueces concluyeron que el Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito, con sede en Nueva Orleans, se equivocó al considerar que la ley federal de inmigración exigía enviar a los migrantes de vuelta a México si no había espacio suficiente para detenerlos en Estados Unidos.

Los jueces también desestimaron la decisión del 5º Circuito de anular la decisión del gobierno de junio de 2021 de poner fin al programa.

El gobierno de Trump adoptó en 2018 la política, formalmente llamada “Protocolos de Protección de Migrantes”, en respuesta a un aumento de la migración a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

Impidió que ciertos migrantes no mexicanos, incluidos los solicitantes de asilo que temen ser perseguidos en sus países de origen, sean liberados en Estados Unidos para esperar los procedimientos de inmigración.

Biden suspendió la política en enero de 2021, poco después de asumir el cargo, y actuó para rescindirla cinco meses después. Alrededor de 68 mil personas fueron afectadas por la norma desde que entró en vigor en 2019 y hasta que Biden la suspendió.

El número de migrantes atrapados al cruzar la frontera entre Estados Unidos y México ha alcanzado récords recientemente. Los republicanos han criticado las políticas de inmigración de Biden y sostienen que la norma de “Quédate en México” disuadió efectivamente la migración ilegal.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-