-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Corte de EEUU respalda iniciativa de Biden de eliminar ‘Quédate en México’

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó este jueves al presidente Joe Biden en su intento de poner fin a una política ‘Quédate en México’, iniciada por su predecesor Donald Trump. La decisión migratoria obligó a decenas de miles de migrantes a permanecer en México a la espera de audiencias sobre sus solicitudes de asilo.

Los magistrados, en un fallo de 5-4, anularon una decisión de un tribunal federal de apelaciones que exigía a Biden reiniciar la política de Trump de permanecer en México después de que los estados de Texas y Missouri, gobernados por republicanos, demandaran el mantenimiento del programa.

El fallo es una victoria para Biden, quien apeló la decisión del tribunal inferior, y su plan para implementar un enfoque más “humano” en la frontera con México.

Los jueces concluyeron que el Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito, con sede en Nueva Orleans, se equivocó al considerar que la ley federal de inmigración exigía enviar a los migrantes de vuelta a México si no había espacio suficiente para detenerlos en Estados Unidos.

Los jueces también desestimaron la decisión del 5º Circuito de anular la decisión del gobierno de junio de 2021 de poner fin al programa.

El gobierno de Trump adoptó en 2018 la política, formalmente llamada “Protocolos de Protección de Migrantes”, en respuesta a un aumento de la migración a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

Impidió que ciertos migrantes no mexicanos, incluidos los solicitantes de asilo que temen ser perseguidos en sus países de origen, sean liberados en Estados Unidos para esperar los procedimientos de inmigración.

Biden suspendió la política en enero de 2021, poco después de asumir el cargo, y actuó para rescindirla cinco meses después. Alrededor de 68 mil personas fueron afectadas por la norma desde que entró en vigor en 2019 y hasta que Biden la suspendió.

El número de migrantes atrapados al cruzar la frontera entre Estados Unidos y México ha alcanzado récords recientemente. Los republicanos han criticado las políticas de inmigración de Biden y sostienen que la norma de “Quédate en México” disuadió efectivamente la migración ilegal.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a hombre dentro de iglesia en Cajeme, Sonora

Iván, de 42 años de edad, fue atacado con dos tiros por la espalda, al interior de una iglesia...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Confirman 60 cuerpos encontrados en carretera al poniente de Hermosillo; ya hay 5 personas judicializadas por homicidios, afirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la identificación total de los 60...

Rendichicas da la bienvenida a “La Rendi”, su nueva voz e imagen en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Esta tarde, Rendichicas le dio la bienvenida oficial a "La Rendi"; el personaje que llegó para quedarse...

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...
-Anuncio-