-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

‘En México hay como 20 millones de conservadores que se sienten fifís’, señala AMLO

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que en el país existe ‘mucha gente confundida’, pues ‘hay como 20 millones de conservadores que se sienten fifís’, haciendo alusión a las personas que apoyan hasta la fecha las políticas públicas de anteriores administraciones federales.

En conferencia matutina prensa desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano aseguró que solo quienes se beneficiaron de las antiguas políticas las aplauden, como ‘sus achichincles y voceros’.

“Pues así estamos, pues eso es lo que prevaleció y eso es lo que aplauden, no solo los que se beneficiaron con esa política, sino sus achichincles y voceros, y mucha gente confundida. Hay como 20 millones de conservadores en el país que se sienten fifís”, sentenció.

Los dichos de López Obrador ocurrieron en medio de una justificación acerca del desarrollo de nuevos hospitales IMSS-Bienestar en el país, apuntando que “el modelo neoliberal”, así como “los expertos al servicio de la mafia conservadora”, destruyeron el sistema de salud en México.

“El periodo neoliberal fue un retroceso, fue un rotundo fracaso, porque apostaron a privatizar la salud, a que hubiese hospitales de especialidades con los mejores médicos, con la mejor tecnología en las grandes ciudades, hospitales en donde el que llega ahí, si no tiene un seguro para pagar su atención médica, tendría que vender su casa, por lo que cobran”, dijo.

“Imagínense lo irracional de querer desaparecer el sistema de salud pública para dejar solo la salud privada. Algo parecido a lo que hicieron en la educación, nada más que es tan absurdo eso que la misma realidad les impidió poner al mercado, como si fuese mercancía la salud y la educación”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-