-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Línea 1 del Metro cerrará a partir del 9 de julio para su modernización

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir del 9 de julio comenzará el cierre escalonado de la Línea 1 del Metro, que corre de Pantitlán a Observatorio.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que los trabajos afectarán a quienes usan esta línea, sin embargo señaló que es necesario.

“Es una obra necesaria, podíamos no hacer y dejar las cosas como están pero la Línea 1 del Metro tiene 53 años, desde hace más de 10 años debería hacerse iniciado un proceso de renovación.

“Va a tener afectaciones para los usuarios, aunque estamos intentando que sean las afectaciones menores, pero el objetivo fundamental es disminuir los riesgos y entregar una Línea 1 del Metro que sea totalmente moderna”, dijo en conferencia de prensa.

¿Cuándo cerrará la Línea 1 y por cuánto tiempo?

El cierre se realizará en dos etapas, desde este 9 de julio hasta agosto de 2023, indicó Guillermo Calderón, director general del Metro.

La primera etapa será desde este mes de julio a marzo de 2023 en el tramo Pantitlán a Salto del Agua por un total de ocho meses.

La segunda fase del cierre será de marzo a agosto de 2023 de Balderas a Observatorio, por seis meses.

El funcionario explicó que esto es necesario ya que los sistemas de la Línea 1 tienen una vida útil de 40 años y esta se ha rebasado, pues lleva operando cerca de 53 años.

¿Qué cambiará con la modernización de la Línea 1?

Con los trabajos de modernización se busca corregir el deterioro en las instalaciones, así como mejorar la operación de la línea que corre desde Observatorio hasta Pantitlán.

Guillermo Calderón sostuvo que para alcanzar estos cambios es necesario el cierre de la Línea, ya que son sólo cuatro horas las que el Metro suspende su servicio por las noches.

“No es una obra de rehabilitación de un tramo, es una obra de modernización y sustitución de todos los sistemas. Todo esto no se puede hacer en periodos cortos de tres o cuatro horas, son volúmenes muy importantes que hay que desplazar los viejos y reintegrar los nuevos”, comentó.

El director del Metro afirmó que con la modernización se garantizará el paso de un tren en cada estación cada 90 segundos.

Darán servicio emergente por cierre de L1

Ante el cierre de las estaciones de la Línea 1 se habilitarán 220 unidades del RTP que darán servicio en paralelo al recorrido de dicha línea y los usuarios que provengan del Metro (como las interestaciones Balderas con la Línea 3 o Pino Suárez con la Línea 2) no tendrán que pagar doble.

Los usuarios también tendrán como opción usar el trolebús en su Línea 2 de Chapultepec a Pantitlán y Línea 4, de Hidalgo a Pantitlán.

Andrés Lajous, secretario de Movilidad, indicó que algunos de los trenes de la Línea 1 que no estarán en operación por el cierre serán ocupados en las Líneas 5, 9 y B para reforzar el servicio, pues será el propio Metro el que absorba gran parte de la demanda a través de otras líneas.

La importancia de la Línea 1

La Línea 1 del Metro es la más concurrida del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la Ciudad de México, con alrededor de 500,000 pasajeros al día, según el director del Metro; no obstante antes de la pandemia era de 750,000 pasajeros y llegó transportar a cerca de 900,000 personas.

Su cierre se da a más de 53 años de que inició operaciones y se espera que con su rehabilitación transporte a un 30% más de pasajeros.

Además, estos trabajos de modernización se anuncian a más de un año del accidente ocurrido en la Línea 12 del Metro, en el que 26 personas fallecieron y otras 80 resultaron heridas.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-