Washington.- El Congreso de Estados Unidos aprobó una ley de control de armas de fuego, en menos de 24 horas después de que la Corte Suprema reafirmó el derecho a su porte en público.
La Cámara de Representantes votó a favor de la ley adoptada en la noche del jueves por el Senado, representa el primer intento importante de regular las armas de fuego desde 1994.
Impondrán nuevos controles de armas y otorgan miles de millones de dólares en fondos para salud mental y seguridad escolar, en una votación de 234 contra 193. En la Cámara alta, 15 senadores votaron junto a los 50 demócratas.
La votación es después de que la mayoría de senadores de la Corte Suprema anuló una ley de Nueva York de un siglo de antigüedad que exigía permisos para portar armas de fuego en público.
La nueva legislación incluye verificaciones de antecedentes para los compradores más jóvenes de armas y destina fondos a incentivar a los estados a aplicar leyes de “alerta” para retirar las armas de fuego a personas consideradas amenazantes.
El fallo del tribunal supremo fue aclamado por los activistas a favor del derecho a portar armas, pero la votación en el Congreso le restó brillo a su festejo.
Celebraron la aprobación de la nueva norma, a pesar de su decepción por el alcance limitado de las disposiciones, que omiten cualquier prohibición de armas semiautomáticas o cargadores de alta capacidad.
El presidente Joe Biden consideró a la ley como un avance tras casi 30 años de infructuosos esfuerzos en el Congreso.
“Esta ley bipartidista ayudará a proteger a los estadounidenses”, dijo Biden en un comunicado poco después de la votación del Senado. “Niños en las escuelas y comunidades estarán más seguras gracias a ella”.
En tanto, el fallo de la Suprema Corte, generó desazón entre los activistas contra las armas, pero que fue recibida con aplausos por los republicanos y la Asociación Nacional del Rifle (NRA), el poderoso lobby defensor de las armas de fuego.
“Esta decisión válida inequívocamente la posición de la NRA y debería ser una advertencia para los legisladores: ninguna ley que afecte las libertades individuales debería ser aprobada”, comentó Wayne LaPierre, vicepresidente ejecutivo de la NRA.
Eric Tirschwell, principal abogado litigante de Everytown Law, una organización sin fines de lucro, dijo que la Corte Suprema aplicó incorrectamente los principios constitucionales fundamentales y agregó que su grupo estaba “listo para ir a los tribunales” para defender las restricciones al porte de armas.
Con información de La Jornada