-Anuncio-
martes, febrero 4, 2025

Protestan organizaciones provida en Hermosillo: ‘agenda sobre el aborto no tiene que asumirse en México, ni en Sonora’

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de agrupaciones defensoras de la vida emitieron un posicionamiento este miércoles con el objetivo de fijar su postura, como sociedad civil, ante las declaraciones del secretario de Salud del estado, José Alomía Zegarra, de que se practicarán abortos en hospitales públicos de Sonora.

Los representantes de Poder Familia, Humanidades Mx y Amar cada Latido señalaron que estas medidas se preveían desde la toma de protesta del nuevo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sonora, Luis Fernando Rentería Barragán, pues una de sus primeras declaraciones fue que haría todo lo posible desde la Comisión para despenalizar el aborto en el estado.

Tras los dichos de Rentería Barragán, que originaron un cierre simbólico de las oficinas de la CEDH ubicadas en Hermosillo, se consideró que el gobierno estatal intentaría seguir esa ruta.

“Le aclaramos al gobernador del estado (Alfonso Durazo) que fundaciones internacionales promueven, impulsan y financian con millones de dólares el aborto, con el objetivo de reducir la población mundial, pero esta agenda no tiene que ser asumida ni por el país (México), ni por nuestro estado”, declaró Ana Gabriela del Paque, integrante de Poder Familia.

La defensora de la vida enfatizó que en Sonora se hizo una reforma al Artículo I de la Constitución Política del Estado en octubre del 2008 y los cabildos de los 72 municipios se pronunciaron en contra del aborto en ese entonces.

Ante la falta de acuerdos, los integrantes de las diversas agrupaciones aseguraron que no retrocederán su lucha por que se respete la vida en toda su extensión, pues es la voluntad del pueblo lo que defienden y es la voluntad del gente la que debe de imperar.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...

FBI mete a ‘El Chapo Isidro’ en lista de los 10 más buscados

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ingresó en su lista de los 10 más buscados a...
-Anuncio-