-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Por solsticio de verano, este 21 de junio es el día más largo del año

Noticias México

¡Ojo estudiantes! Hospital CIMA y UNAM se unen para especializar a enfermeros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El pasado 12 de mayo se conmemoró el día internacional de la enfermería y, el Hospital CIMA,...

Fiscalía de Jalisco investigará asesinato de influencer Valeria Márquez como feminicidio

La Fiscalía de Jalisco investiga como feminicidio el asesinato de la influencer, Valeria Márquez, ocurrida en la previa durante...

México busca incluir tema de semiconductores al T-MEC para atraer mayor inversión al país

El Gobierno de México y la naciente industria de semiconductores en el país proponen incluir un capítulo específico de estos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Lin Mendivil Alvarado de la Unison

Debido al solsticio de verano, este martes 21 de junio se tendrá el día más largo y la noche más corta, lo que representa 14 horas de iluminación y 10 horas de noche, explicó el responsable del área de Astronomía de la Universidad de Sonora, Pablo Loera González.

Se trata de un fenómeno astronómico con varias implicaciones, comentó, además de tener el día más largo del año, también conlleva el cambio de estación y por ende la llegada de la temporada de verano para el hemisferio norte; mientras que, para el hemisferio sur del planeta, implica la llegada del invierno.

Se llama solsticio al momento en que el sol llega a los extremos de los hemisferios, ya sea norte o sur, lo cual ocurre debido a la inclinación del eje de rotación de la tierra 23.4 grados respecto a la órbita de la tierra alrededor del sol, de tal manera que mañana martes a las 02:14 am, el sol se estará lo más al norte que pueda estar en el cielo, esto para el hemisferio norte.

Al mismo tiempo, en el hemisferio sur, debido a dicha inclinación, el sol estará lo más al sur que puede estar el cielo, y marcará para esta región del mundo la llegada del invierno, detalló.

Loera González añadió que, en el caso de hemisferio norte, que es donde nos encontramos, tener 14 horas de iluminación representa recibir mayor energía solar y por ende se puede resentir aún más las altas temperaturas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banco obliga a mujer de 96 años a ir en camilla para cobrar su pensión en Oaxaca

Ciudad de México, 14 de mayo (SinEmbargo).- Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años, fue trasladada en camilla hasta una sucursal bancaria en Oaxaca para poder reactivar el cobro de su pensión, un derecho...

Nueva especie de dinosaurio es descubierto en Japón; el fósil pertenece a la especie pterosaurio

Una investigación realizada por diversas instituciones niponas identificó un fósil hallado en la prefectura de Kumamoto (suroeste de Japón)...

FIFA abre registro para voluntarios al Mundial 2026, esto es lo que debes saber

El próximo año México recibirá el Mundial del 2026, junto con Estados Unidos y Canadá, por lo que la...

Instalan más de 500 nuevas lámparas de alumbrado público en Cananea, Sonora

Un total de 505 lámparas de alumbrado público se ha instalado en las calles de Cananea, Sonora, como parte...

Caso Valeria Márquez: Así fueron los últimos minutos de vida de la influencer antes de su asesinato

Valeria Márquez, joven influencer de 23 años fue asesinada durante transmitía un video en vivo en su negocio de...
-Anuncio-