-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Por solsticio de verano, este 21 de junio es el día más largo del año

Noticias México

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...

‘El que convoca a la violencia, se equivoca’, asegura Sheinbaum durante desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se equivocan aquellas personas que convocan a la violencia y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Lin Mendivil Alvarado de la Unison

Debido al solsticio de verano, este martes 21 de junio se tendrá el día más largo y la noche más corta, lo que representa 14 horas de iluminación y 10 horas de noche, explicó el responsable del área de Astronomía de la Universidad de Sonora, Pablo Loera González.

Se trata de un fenómeno astronómico con varias implicaciones, comentó, además de tener el día más largo del año, también conlleva el cambio de estación y por ende la llegada de la temporada de verano para el hemisferio norte; mientras que, para el hemisferio sur del planeta, implica la llegada del invierno.

Se llama solsticio al momento en que el sol llega a los extremos de los hemisferios, ya sea norte o sur, lo cual ocurre debido a la inclinación del eje de rotación de la tierra 23.4 grados respecto a la órbita de la tierra alrededor del sol, de tal manera que mañana martes a las 02:14 am, el sol se estará lo más al norte que pueda estar en el cielo, esto para el hemisferio norte.

Al mismo tiempo, en el hemisferio sur, debido a dicha inclinación, el sol estará lo más al sur que puede estar el cielo, y marcará para esta región del mundo la llegada del invierno, detalló.

Loera González añadió que, en el caso de hemisferio norte, que es donde nos encontramos, tener 14 horas de iluminación representa recibir mayor energía solar y por ende se puede resentir aún más las altas temperaturas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Defiende Casa Blanca a Trump tras llamar ‘cerdita’ a periodista: ‘Es muy franco y honesto’

La Casa Blanca salió en defensa del presidente Donald Trump después de que llamara “cerdita” a Catherine Lucey, corresponsal...

Subastan esqueleto de tricerátops joven por millones de dólares en Nueva York: ¿Cuánto costó?

Un esqueleto de tricerátops joven fue vendido por 5,3 millones de dólares en la casa de subastas Phillips, en...

Arizona se convierte en nuevo corazón de semiconductores; podría beneficiar a Sonora

Hermosillo, Sonora.- Arizona se ha consolidado como el nuevo centro estratégico para la industria de semiconductores en Estados Unidos,...

Dos ataques en menos de 24 horas dejan un hombre sin vida y una mujer herida al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En menos de 24 horas, una mujer fue herida de bala y posteriormente un sujeto fue localizado...

¿Te gusta correr? Invitan al Gran Maratón Internacional de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gran Maratón Internacional de Hermosillo 2025 se celebrará el próximo domingo 7 de diciembre y espera...
-Anuncio-