-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Estados Unidos felicita a Gustavo Petro por su triunfo presidencial en Colombia

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El jefe de la diplomacia estadunidense, Antony Blinken, llamó este lunes a presidente izquierdista electo de Colombia Gustavo Petro para felicitarlo por su victoria y le expresó su apoyo para fortalecer las relaciones bilaterales, informó el Departamento de Estado.

Blinken le reiteró el “inalterable compromiso de Estados Unidos por los lazos bilaterales”, añade la nota.

“Blinken subrayó que nuestros países comparten valores democráticos e instó a fortalecer los 200 años de amistad entre Estados Unidos y Colombia”, dice el comunicado.

En la conversación hablaron sobre el cambio climático, mejoras en la salud públicas y generar oportunidades económicas “inclusivas”.

Blinken transmitió a Petro, un exguerrillero, el pleno apoyo de Washington al proceso de paz que en 2016 cerró 40 años de violencia política, dijo el Departamento de Estado.

En la conversación hablaron sobre cómo la política bilateral antidrogas “se alinea con la meta del presidente electo Petro de reducir la violencia en las zonas rurales” de Colombia, afirma la nota.

En el marco del Plan Colombia para acabar con el narcotráfico, Estados Unidos entregó entre los años 2000 y 2016 más de 7 mil millones de dólares a Bogotá, pero el dinero terminó volcándose en el combate a las guerrillas.

En marzo, el presidente estadunidense Joe Biden llevó las relaciones bilaterales al nivel más alto al declarar a Colombia aliado estratégico no miembro de la OTAN de Washington, lo cual le otorga ventajas en materia financiera, de seguridad y de cooperación.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...
-Anuncio-