-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Estados Unidos felicita a Gustavo Petro por su triunfo presidencial en Colombia

Noticias México

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...

Prioritario para España normalizar su relación con México, afirma Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que para su país es una prioridad normalizar las relaciones...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

El jefe de la diplomacia estadunidense, Antony Blinken, llamó este lunes a presidente izquierdista electo de Colombia Gustavo Petro para felicitarlo por su victoria y le expresó su apoyo para fortalecer las relaciones bilaterales, informó el Departamento de Estado.

Blinken le reiteró el “inalterable compromiso de Estados Unidos por los lazos bilaterales”, añade la nota.

“Blinken subrayó que nuestros países comparten valores democráticos e instó a fortalecer los 200 años de amistad entre Estados Unidos y Colombia”, dice el comunicado.

En la conversación hablaron sobre el cambio climático, mejoras en la salud públicas y generar oportunidades económicas “inclusivas”.

Blinken transmitió a Petro, un exguerrillero, el pleno apoyo de Washington al proceso de paz que en 2016 cerró 40 años de violencia política, dijo el Departamento de Estado.

En la conversación hablaron sobre cómo la política bilateral antidrogas “se alinea con la meta del presidente electo Petro de reducir la violencia en las zonas rurales” de Colombia, afirma la nota.

En el marco del Plan Colombia para acabar con el narcotráfico, Estados Unidos entregó entre los años 2000 y 2016 más de 7 mil millones de dólares a Bogotá, pero el dinero terminó volcándose en el combate a las guerrillas.

En marzo, el presidente estadunidense Joe Biden llevó las relaciones bilaterales al nivel más alto al declarar a Colombia aliado estratégico no miembro de la OTAN de Washington, lo cual le otorga ventajas en materia financiera, de seguridad y de cooperación.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU reestablece relaciones con Bolivia y enviará embajadores tras 17 años

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado en La Paz que su país restablecerá...

Familiares despiden con misa a Marco Segundo, ‘cerillito’ de Waldo’s de 81 años que falleció tras no superar heridas de incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, familiares, amigos y vecinos...

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...
-Anuncio-