-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Día Mundial de los Refugiados: en el mundo hay más de 100 millones de desplazados

Noticias México

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...
-Anuncio-
- Advertisement -

La crisis de los refugiados se ha acentuado durante este año debido a los desplazamientos provocados por la guerra en Ucrania.

De hecho, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reveló que la cifra de desplazados internos en Ucrania ya llega a los 7.7 millones, un 17 por ciento de la población del país y de estos al menos el 60% son mujeres.

Para 2021, el número de personas en el planeta que han tenido que dejar sus hogares llegó a los 89.3 millones, uno de los registros más altos de la historia creciendo hasta un 8 por ciento por encima de 2020.

Con la crisis de Ucrania y otros hechos como el conflicto en Afganistán, la cifra superó los 100 millones y parece no parar.

De acuerdo con la Acnur, un total de 23 países han experimentado conflictos de intensidad media y alta, lo que ha provocado los desplazamientos formados en el mundo, así como los conflictos de escasez de alimentos y crisis humanitarias.

Unos de los conflictos que acrecentó la crisis de los refugiados en el mundo fueron los ocurridos en Uganda, Chad, Sudán, República Democrática del Congo, la República Centroafricana, Nigeria, Etiopía y Sudán del Sur, donde los actos de violencia han provocado el aumento de los desplazamientos en el continente africano.

Acnur también informó que buena parte de los desplazados de diferentes países han sido recibidos por otras naciones que no cuentan con los recursos para poder acogerlos con tranquilidad.

Así, en Turquía hay un total de 3.8 millones de refugiados, en su mayoría provenientes de Siria. Por su parte, Colombia tiene 1.8 millones de migrantes de Venezuela, Uganda recibió 1.8 millones de migrantes provenientes de República Democrática del Congo y Pakistán también tiene poco más de 1.5 millones de migrantes que ha huido de Afganistán.

En cuanto a los países que más han recibido migrantes en el mundo, el primer lugar lo ocupa Líbano, donde 8 de cada 10 habitantes son refugiados y le sigue Jordania y Türkiye. En Aruba y Curazao se han recibido el mayor número de venezolanos (uno de cada seis y por cada 10 habitantes respectivamente).

En cuanto a la categoría de las personas que han pedido asilo en otros países tras ser desplazadas, el número llegó a los 4.6 millones en 2021, con un incremento del 11 por ciento.

De los 1.4 millones de nuevas solicitudes, los países que más recibieron esos pedidos fueron Estados Unidos (188 mil 900), Alemania (148 mil 200), México (132 mil 700), Costa Rica (108 mil 500) y Francia (90 mil 200), explica el informe.

El desplazamiento interno también ha llegado a cifras récord. De acuerdo con Acnur, la cifra llega a los 53.2 millones de personas que se han desplazado en sus propios países.

La agencia asegura que hay preocupación en el mundo porque el número de refugiados está excediendo por mucho las soluciones disponibles que existen como el reasentamiento y la integración local.

Sin embargo, concluye que hay algunos visos de esperanza, ya que en 2021 parte de los desplazamientos internos estuvieron relacionados con la pandemia y que muchas personas ya estarían retornando a sus hogares, aunque esto no es garantía de que el fenómeno continúe.

Con información de Semana

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Políticas Públicas en corto: qué son y cómo ayudamos a construirlas

Por María Angélica López Sánchez El tema que hoy he decidido abordar, se puede analizar desde muchas aristas; sin embargo,...

Tercer ataque armado al norte de Hermosillo deja un hombre herido

Hermosillo, Sonora.- Un tercer tiroteo alertó a la ciudad este jueves 3 de julio, cuando un hombre fue atacado...

Gobierno de Trump envía 200 marines para apoyar redadas migratorias en Florida, EEUU

El Ejército de Estados Unidos informó que enviará a 200 marines a Florida para prestar apoyo administrativo y logístico...

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...
-Anuncio-