-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Banco de México advierte riesgos por inflación, inseguridad e incertidumbre

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco de México (Banxico) advirtió el jueves que la inflación, la inseguridad y la falta de certeza en la inversión son los principales riesgos para el crecimiento económico regional del país.

“Es necesario generar una mayor certidumbre para las empresas, así como continuar fortaleciendo el Estado de derecho y la seguridad pública en todas las regiones. Todo ello en beneficio del bienestar de la población”, señaló el banco central mexicano en su “Reporte sobre las economías regionales” del primer trimestre de 2022.

Sobre la inflación, Banxico estimó que continuarán las presiones debido al conflicto que existe entre Ucrania y Rusia, sobre todo “en los mercados de materias primas, en particular de granos y energéticos, y de algunos insumos como los fertilizantes”.

“Este conflicto ha generado presiones inflacionarias adicionales y podría afectar a todas las economías regionales”, añadió el reporte.

Además de las presiones externas, de acuerdo con la información recabada por el Banco de México entre el 28 de marzo y el 28 de abril entre distintos directivos empresariales, combatir la inseguridad pública dejaría de limitar la recuperación en las entidades federativas.

En particular, la violencia afecta a aquellos estados que tienen mayor derrama económica por el turismo.

Como motores externos, los empresarios consultados por Banxico esperaron que la recuperación económica de Estados Unidos “continúe impulsando las exportaciones automotrices y no automotrices”.

Asimismo, la economía estadounidense potenciará la producción nacional de alimentos, ante precios más elevados a nivel internacional, y una relocalización de las cadenas de suministro que permitan que más naves industriales se instalen en el país, principalmente provenientes de Asia.

El Banco de México también destacó un mayor crecimiento de la economía en el norte del país, con respecto a los niveles previos a la covid-19, una ligera disminución en la economía del sur y una constante en el centro.

Siendo esta última la que “continúe exhibiendo una brecha más notoria respecto del nivel registrado antes del inicio de la pandemia, por lo que se espera que se mantenga como la región con la recuperación más lenta”.

En este primer reporte trimestral de 2022, el Banxico detalló que una mayor inversión e infraestructura podría ayudar a mitigar presiones inflacionarias de sectores limitados en su capacidad productiva.

El informe se publica una semana antes de que la Junta de Gobierno del banco central se reúna para anunciar una nueva tasa de interés, que elevó 50 puntos base hasta el 7 % el 12 de mayo, en medio de una inflación que ronda 7,6 %, uno de sus mayores niveles en las últimas dos décadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...
-Anuncio-