-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Recesión en EEUU es probable en 2023, advierten economistas

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, Estados Unidos.-Los economistas de BofA Securities ven aproximadamente un 40 por ciento de probabilidad de recesión en Estados Unidos el año que viene, con una inflación que seguirá siendo alta.

El crecimiento del Producto Interno Bruto estadounidense se ralentizaría hasta casi cero en el segundo semestre del próximo año “a medida que el impacto retardado del endurecimiento de las condiciones financieras enfríe la economía”, con un “modesto” repunte en 2024, según el informe publicado este viernes.

“Nuestros peores temores en torno a la Fed se han confirmado: se quedaron muy atrás y ahora están jugando un peligroso juego de ponerse al día”, escribió Ethan Harris, economista global de BofAS, añadiendo que la firma espera que la Fed suba las tasas de interés “por encima del 4%”.

Consideran que el riesgo de recesión para este año es bajo.

La Fed aprobó el miércoles la mayor subida de las tasas de interés en más de un cuarto de siglo para frenar el aumento de la inflación. La medida elevó el tipo objetivo de los fondos federales en tres cuartos de punto porcentual a un rango de entre el 1.5 por ciento y el 1.75%.

Además, los economistas de BofA Global rebajaron sus previsiones de crecimiento mundial, citando la inflación, la guerra de Ucrania y los confinamientos relacionados con el covid-19 en China.

Ahora esperan un crecimiento económico mundial del 3.2%.

La subida de los precios de la energía en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania “ya ha disparado la inflación en todo el mundo, lo que a su vez ha obligado a los bancos centrales a adoptar una postura más agresiva”, escribieron los economistas.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sentencian a 18 años y 6 meses de prisión a hombre por abusar a una menor en 2007 en Magdalena de Kino, Sonora

Un juez dictó una sentencia de 18 años y 6 meses de prisión a Milton Eduardo “N”, de 38...

‘Toño’ Astiazarán supervisa trabajos de mantenimiento en calle Olivares en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la seguridad y movilidad de automovilistas y peatones, el presidente municipal Antonio...

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

Marruecos conquista la Copa del Mundo Sub 20 al vencer 2-0 a Argentina; su primer título mundial en la historia

La Selección de Marruecos hizo historia este domingo al proclamarse campeona del Mundial Sub-20, tras vencer 2-0 a Argentina...

Bolivia elige al demócrata Rodrigo Paz como su nuevo presidente tras dos décadas de gobierno socialista

El senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue electo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en...
-Anuncio-