-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Recesión en EEUU es probable en 2023, advierten economistas

Noticias México

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, Estados Unidos.-Los economistas de BofA Securities ven aproximadamente un 40 por ciento de probabilidad de recesión en Estados Unidos el año que viene, con una inflación que seguirá siendo alta.

El crecimiento del Producto Interno Bruto estadounidense se ralentizaría hasta casi cero en el segundo semestre del próximo año “a medida que el impacto retardado del endurecimiento de las condiciones financieras enfríe la economía”, con un “modesto” repunte en 2024, según el informe publicado este viernes.

“Nuestros peores temores en torno a la Fed se han confirmado: se quedaron muy atrás y ahora están jugando un peligroso juego de ponerse al día”, escribió Ethan Harris, economista global de BofAS, añadiendo que la firma espera que la Fed suba las tasas de interés “por encima del 4%”.

Consideran que el riesgo de recesión para este año es bajo.

La Fed aprobó el miércoles la mayor subida de las tasas de interés en más de un cuarto de siglo para frenar el aumento de la inflación. La medida elevó el tipo objetivo de los fondos federales en tres cuartos de punto porcentual a un rango de entre el 1.5 por ciento y el 1.75%.

Además, los economistas de BofA Global rebajaron sus previsiones de crecimiento mundial, citando la inflación, la guerra de Ucrania y los confinamientos relacionados con el covid-19 en China.

Ahora esperan un crecimiento económico mundial del 3.2%.

La subida de los precios de la energía en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania “ya ha disparado la inflación en todo el mundo, lo que a su vez ha obligado a los bancos centrales a adoptar una postura más agresiva”, escribieron los economistas.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Responde alcalde de Ciudad Obregón a Lady Fritanga: ¿Qué fue lo que dijo Javier Lamarque?

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respondió a la influencer Tamara Chiunti, quien se viralizó a...

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Se desploma pedazo de techo de casa y golpea a mujer en la cabeza al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sufrió un golpe en la cabeza tras desplomarse un pedazo del techo de una de...

Pide arzobispo de Hermosillo tener fe, fortaleza y esperanza por afectados en incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, fue el encargado de realizar la misa para rendir homenaje...
-Anuncio-