-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Protestan ciudadanos desalojados de casas invadidas en Hermosillo; piden apoyo para vivienda

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Personas de Hermosillo que fueron desalojadas de casas invadidas acuden ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (SPTJE) de Sonora para que recibir apoyo y cooperación ante su derecho de tener un lugar donde vivir.

Mediante una manifestación pacífica por fuera de las instalaciones del Poder Judicial del Estado de Sonora, algunos hermosillenses solicitaron la intervención de autoridades estatales para garantizar una defensa jurídica por irrumpir en un lugar deshabitado.

De acuerdo al vocero de los manifestantes, César del Pardo, defensor social de los derechos humanos, en el STJE de Sonora hay 22 mil demandas por juicios hipotecarios, y los casos más importantes de desalojos están en Ciudad Obregón, San Luis Río Colorado y Hermosillo.

“El STJE de Sonora está cometiendo una ilegalidad con los desalojos, porque el gobierno mexicano hizo un convenio con la ONU (Organización de las Naciones Unidas) bajo un esquema de cooperación, derechos humanos, vivienda, salud y más, en donde estipulan que ninguna persona puede ser desalojada si el Estado no les garantiza un lugar donde vivir”, señaló.

El representante de los manifestantes enfatizó que el acuerdo del gobierno federal con la ONU está por encima de las leyes locales, por lo que la falta de acciones del STJE es una violación a las garantías de los afectados.

Del Pardo indicó que la solicitud para el gobernador Alfonso Durazo es que promueva la generación de una ‘Fiscalía’ o ‘Procuraduría’ de vivienda en el Estado.

Miryam Cabrera, hermosillense que habita una casa en el norte de la ciudad capital, reiteró la petición al gobernador de Sonora para que intervenga.

“No puede ser posible que sean violadas nuestras garantías, nosotros también tenemos derechos y son muchas familias que necesitan de una vivienda digna, como el artículo 4 dice: ‘Todos tenemos derecho a vivir, padre, madre e hijos’ y el gobierno tiene la obligación de facilitarnos un lugar donde habitar”, mencionó.

Al igual que Miryam, cerca de 15 personas se presentaron este viernes 17 de junio en el recinto del Poder Judicial de Sonora con la esperanza de llegar a una solución expedita, pues algunos de ellos tienen amenazas de desalojo para dentro de 10 días.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-