-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Porfirio Peña, pediatra y abogado, lucha por sus derechos y de la comunidad LGBT; preside fundación que da consulta y medicinas a personas vulnerables

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Porfirio Peña Ortega, médico pediatra originario de Nayarit, ha enfrentado discriminación, rechazo y odio por ser homosexual. A pesar de ello, él continúa salvando vidas sin importarle las preferencias sexuales, ni la condición socioeconómica de sus pacientes.

El especialista de 41 años y residente en Hermosillo, “salió del closet” alrededor de los 22, y desde ese momento tuvo miedo de ser rechazado por sus futuros pacientes.

“Antes yo de destaparme, o manifestarme como homosexual, yo como pediatra me destapé ya de grande, entonces me daba mucha preocupación por mis pacientes, precisamente por ser un pediatra, por ser una persona que atendía niños y que eso pudiera poner en riesgo mi profesión, pero afortunadamente toda la gente que yo atiendo me ha brindado excelente apoyo, la gente sigue buscándome y me recomienda”, relató.

El médico nayarita, nacido en el municipio de Ruiz, también es presidente de la fundación ‘Hoy por ellos, mañana también’, que se dedica a realizar consultas gratuitas a personas vulnerables en la capital de Sonora.

“La fundación se dedica prácticamente a otorgar consulta médica, ayudamos a personas con medicamentos, sobre todo con la cuestión del covid, pues mucha gente no va a los centros de salud y hay mucha gente (sic) con enfermedades crónico-degenerativas que no va a su control de diabetes e hipertensión.

Nosotros hicimos un mecanismo de donación en el que nos fue muy bien. La gente ya está acostumbrada a donarnos medicamentos y nosotros estamos ayudando a esa gente para la diabetes, hipertensión, colesterol, triglicéridos, todo lo que es enfermedad crónico-degenerativa. Aparte vamos a las colonias y hacemos consultas médicas, ahí al aire libre. Hemos tenido normalmente entre 30 y 40 pacientes en cada jornada que hacemos”, detalló el profesional de la salud.

Además, junto con su pareja Ángel Eduardo Segura Gutiérrez, enfermero de profesión, Porfirio pretende adoptar a un niño de 9 años de la casa hogar ‘La ciudad de los niños’.

“Estamos en un proceso de adopción de un niño de 9 años. Nosotros íbamos al principio con la idea de adoptar a un niño pequeñito, pero ya cuando fuimos a la Casa Hogar empezamos a conocer los niños, y le digo a Ángel que también los niños grandes tienen derecho, deben de tener también la oportunidad de adoptarlos, no nomás a un pequeñito, entonces nos cambió todo el panorama.

Cuando conocimos a ese niño hicimos ‘clic’, nos llevamos súper bien, nos cayó bien y creo que también nosotros le caímos bien al niño porque hasta la fecha hemos seguido conviviendo con ellos. Nosotros le ayudamos a esa casa hogar con donaciones, a veces les llevamos alimentos, ropa y jabón, múltiples cosas.

Hemos tenido contacto y a partir de la fecha que conocimos a este niño, nosotros celebramos el cumpleaños de cada niño que está ahí en la casa hogar”, abundó el médico.

Porfirio Peña Ortega, aunado a su profesión como médico, se recibió de abogado en la Universidad del Valle de México (UVM) en Hermosillo, pero desde cualquier trinchera seguirá luchando por sus derechos, los de su esposo y la comunidad LGBT+.

“Estudié Derecho en la UVM en Sonora, la Maestría también en la UVM. Fui director de Salud Pública Municipal con Célida López, he sido director de hospital, secretario general del Colegio de Pediatras de Sonora, médico adscrito al Hospital Infantil, trabajé en el Hospital Chávez, en el Issste, soy maestro de la Unison en el área de Medicina, en la materia de Pedriatría. Entonces para eso soy un homosexual creo que muy bien preparado”, finalizó entre risas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-