-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

2 mil 850 pesos bimestrales recibirán personas con discapacidad permanente entre 30 y 64 años de edad: Bienestar Sonora

Noticias México

Sheinbaum defiende a hijos de AMLO y pide investigar quién tramitó amparos: “Es campaña de calumnias”

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que los hijos del expresidente Andrés Manuel López...

Protestan también ciudadanos en Grito contra presas en Ures; en 11 municipios de México cancelaron fiestas

Hermosillo, Sonora.- Durante las celebraciones del Grito de Independencia del 15 de septiembre, diversas localidades de México vivieron un...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las personas con discapacidad permanente, entre los 30 y 64 años de edad, recibirán un apoyo de 2 mil 850 pesos bimestrales a partir de septiembre, a través del Programa de Pensiones por Discapacidad de la Secretaría del Bienestar en Sonora.

En el año 2022, se apoyarán alrededor de 12 mil ciudadanos con un presupuesto de 100 mdp y se espera duplicar para el próximo año, comentó el delegado de Bienestar en la entidad, Jorge Taddei Bringas.

“El gobernador Alfonso Durazo ha firmado un convenio con el presidente López Obrador para apoyar a las personas entre 30 y 64 años; había ese vacío, por restricciones presupuestales trabajamos con niños y jóvenes y quedaba ese vacío.

Con este convenio, estamos llamando a las personas de esa edad a que soliciten el registro, una validación y, si procede, ahí viene la pensión”.

Agregó que en el programa pasan de manera automática las personas con autismo, Síndrome de Down, discapacidad visual, pero se requiere certificado de discapacidad permanente, acta de nacimiento, copia de domicilio, identificación oficial, entre otros.

La convocatoria abrió el 6 de junio y cerrará el 30 de junio, por lo que ciudadanos todavía pueden inscribirse acudiendo a alguno de los 86 módulos de atención distribuidos en los 72 municipios de Sonora; al momento se han registrado 3 mil personas y los apoyos podrían comenzar a entregarse a partir del mes de septiembre con pagos escalonados.

Luis Rodríguez, director de Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Social, destacó que se dará especial atención a quienes habiten en comunidades indígenas y zonas prioritarias como Yécora, San Miguel de Horcasitas, Quiriego, Etchojoa, San Ignacio Río Muerto, Álamos, Nácori Chico, Huatabampo, Benito Juárez, Rosario Tesopaco, Navojoa, Sahuaripa, Pitiquito, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuidar la piel es cuidar el alma: Mireille Bonnafoux comparte su camino en la dermatología

Hermosillo, Sonora.- Mireille Bonnafoux siempre fue amante del aprendizaje, repleta de una curiosidad por el funcionamiento del cuerpo humano...

Expulsan a Hernán Bermudez de Paraguay; Sheinbaum pide castigo

@elalbertomedina #LaBarredora | Expulsan a Hernán Bermudez de #Paraguay; #Sheinbaum pide castigo #fyp #noticias #HMO #seguridad #hermosillosonora...

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...
-Anuncio-