-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

2 mil 850 pesos bimestrales recibirán personas con discapacidad permanente entre 30 y 64 años de edad: Bienestar Sonora

Noticias México

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las personas con discapacidad permanente, entre los 30 y 64 años de edad, recibirán un apoyo de 2 mil 850 pesos bimestrales a partir de septiembre, a través del Programa de Pensiones por Discapacidad de la Secretaría del Bienestar en Sonora.

En el año 2022, se apoyarán alrededor de 12 mil ciudadanos con un presupuesto de 100 mdp y se espera duplicar para el próximo año, comentó el delegado de Bienestar en la entidad, Jorge Taddei Bringas.

“El gobernador Alfonso Durazo ha firmado un convenio con el presidente López Obrador para apoyar a las personas entre 30 y 64 años; había ese vacío, por restricciones presupuestales trabajamos con niños y jóvenes y quedaba ese vacío.

Con este convenio, estamos llamando a las personas de esa edad a que soliciten el registro, una validación y, si procede, ahí viene la pensión”.

Agregó que en el programa pasan de manera automática las personas con autismo, Síndrome de Down, discapacidad visual, pero se requiere certificado de discapacidad permanente, acta de nacimiento, copia de domicilio, identificación oficial, entre otros.

La convocatoria abrió el 6 de junio y cerrará el 30 de junio, por lo que ciudadanos todavía pueden inscribirse acudiendo a alguno de los 86 módulos de atención distribuidos en los 72 municipios de Sonora; al momento se han registrado 3 mil personas y los apoyos podrían comenzar a entregarse a partir del mes de septiembre con pagos escalonados.

Luis Rodríguez, director de Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Social, destacó que se dará especial atención a quienes habiten en comunidades indígenas y zonas prioritarias como Yécora, San Miguel de Horcasitas, Quiriego, Etchojoa, San Ignacio Río Muerto, Álamos, Nácori Chico, Huatabampo, Benito Juárez, Rosario Tesopaco, Navojoa, Sahuaripa, Pitiquito, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Israel bombardea suburbios en Dahye, Beirut a pesar de alto al fuego de 2024; Netanyahu asegura ataque contra líder de Hezbolá

Israel llevó a cabo este domingo un bombardeo “de precisión” en el Dahye, los suburbios del sur de Beirut...

Aparatoso choque entre dos vehículos causa daños materiales al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tan solo daños materiales fue el resultado que dejó el choque de una camioneta y un...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...
-Anuncio-