-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Tribunal de México condena a Google a pagar 5 mdp por daño moral

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un tribunal mexicano condenó a Google Inc. a pagar 5,000 millones de pesos (unos 250 millones de dólares) al ciudadano Ulrich Richter Morales por daño moral. El tribunal determinó que Google es responsable por permitir la creación y divulgación de un blog en la plataforma Blogger, propiedad de la compañía, que lastima los derechos a la personalidad y al honor de Richter Morales.

El fallo alcanzado el 13 de junio pasado por la Sala Octava de lo Civil de la Ciudad de México es una nueva etapa de una vieja batalla judicial entre Richter Morales y Google Inc. que se inició en 2015 cuando Richter denunció a la compañía estadounidense, a su filial en México y al autor del blog y exigió resarcimiento por daño moral y daños punitivos.

Richter reprochó a la compañía haber permitido la creación y divulgación del blog titulado “Ulrich Richter Morales y sus chingaderas a la patria”, en el que se le vincula sin fuentes ni respaldo documental con supuestos delitos como narcotráfico, lavado de dinero y falsificación de documentos.

En el blog, además, se realizaron publicaciones con la supuesta autoría de Richter en el que se afirma que el abogado enseñó a su esposa a “falsificar documentos y salir limpia”, acompañadas de fotografías de Richter y su familia y alteraciones gráficas de la portada de uno de sus libros.

Richter Morales es un abogado mexicano que ha representado a TV Azteca, a la revista Proceso y al político priista Humberto Moreira Valdez, exgobernador de Coahuila, y lleva un caso jurídico a favor del uso lúdico de la mariguana.

El blog está hospedado —y aún está disponible en la red— en la plataforma Blogger de Google Inc., un servicio digital que permite a cualquier usuario de la red crear y publicar de manera gratuita un sitio web.

El 4 de marzo de 2021, la jueza Judith Cova Castillo determinó que Google Inc. era responsable por “tolerar y permitir la publicidad y divulgación ilícita a nivel mundial de los contenidos del blog ilícito en forma injustificada” y obligó a la compañía a pagar 2,000 millones de pesos por daño moral.

Google apeló la decisión de la jueza Cova ante la Sala Octava de lo Civil de la Ciudad de México y perdió. La nueva sentencia, llamada judicialmente como de segunda instancia, eleva el monto del resarcimiento a 5,000 millones de pesos para Richter Morales, su esposa y la sociedad de ambos.

La resolución del 13 de junio de la Sala Octava de lo Civil contó con el voto a favor de los magistrados Manlio Castillo Colmenares y Álvaro Augusto Pérez Juárez; la magistrada Marfa Albarrán Montaño votó en contra.

La Sala confirmó que el autor del blog es Alejandro Gutiérrez Torres y que Google Inc. es responsable por haber tolerado y permitido que el blog se difundiera. Google México quedó libre pues esta filial no es responsable de la operación del servicio Blogger.

“Los daños punitivos se basan en la capacidad económica del infractor y deben de ser ejemplares, por ello cualquier cantidad que se fije tratándose de Google de acuerdo a los parámetros que señala la doctrina y la Suprema Corte de Justicia de la Nación es importante, ya que estamos en presencia de una de las cinco empresas más ricas del mundo”, dijo hoy Richter Morales, consultado para este artículo.

Un portavoz de Google consideró que la nueva sentencia es “arbitraria, excesiva y sin fundamento alguno” y anunció que la compañía “se defenderá hasta la última instancia”.

El fallo “atenta contra la libertad de expresión y otros principios fundamentales y confiamos en que los tribunales federales actuarán en estricto apego a derecho”, dijo el portavoz en una postura de Google enviada a El Economista.

“Esto debió de haberlo tenido en cuenta el gigante tecnológico cuando se les pidió bajar el blog, lo que pasaron por alto y ahora ahí están las consecuencias legales. Al final del camino la Suprema Corte resolverá en su oportunidad y de manera definitiva el monto” de la sanción, agregó Richter.

Información de El economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-