-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Tribunal de México condena a Google a pagar 5 mdp por daño moral

Noticias México

Noroña llora durante transmisión tras relatar condiciones de la población en Franja de Gaza

Desde una transmisión en vivo realizada el domingo en sus redes sociales, el senador Gerardo Fernández Noroña se mostró...

Asesinan a periodista Miguel Beltrán tras denunciar al crimen organizado en Durango

Miguel Ángel Beltrán, periodista duranguense de 60 años, fue encontrado sin vida la mañana del sábado 25 de octubre...

Detienen al ‘Tunco’, operador del narcotráfico entre México, Ecuador y Colombia

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, informó este domingo la detención de Simón Agapo “M”, alias el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un tribunal mexicano condenó a Google Inc. a pagar 5,000 millones de pesos (unos 250 millones de dólares) al ciudadano Ulrich Richter Morales por daño moral. El tribunal determinó que Google es responsable por permitir la creación y divulgación de un blog en la plataforma Blogger, propiedad de la compañía, que lastima los derechos a la personalidad y al honor de Richter Morales.

El fallo alcanzado el 13 de junio pasado por la Sala Octava de lo Civil de la Ciudad de México es una nueva etapa de una vieja batalla judicial entre Richter Morales y Google Inc. que se inició en 2015 cuando Richter denunció a la compañía estadounidense, a su filial en México y al autor del blog y exigió resarcimiento por daño moral y daños punitivos.

Richter reprochó a la compañía haber permitido la creación y divulgación del blog titulado “Ulrich Richter Morales y sus chingaderas a la patria”, en el que se le vincula sin fuentes ni respaldo documental con supuestos delitos como narcotráfico, lavado de dinero y falsificación de documentos.

En el blog, además, se realizaron publicaciones con la supuesta autoría de Richter en el que se afirma que el abogado enseñó a su esposa a “falsificar documentos y salir limpia”, acompañadas de fotografías de Richter y su familia y alteraciones gráficas de la portada de uno de sus libros.

Richter Morales es un abogado mexicano que ha representado a TV Azteca, a la revista Proceso y al político priista Humberto Moreira Valdez, exgobernador de Coahuila, y lleva un caso jurídico a favor del uso lúdico de la mariguana.

El blog está hospedado —y aún está disponible en la red— en la plataforma Blogger de Google Inc., un servicio digital que permite a cualquier usuario de la red crear y publicar de manera gratuita un sitio web.

El 4 de marzo de 2021, la jueza Judith Cova Castillo determinó que Google Inc. era responsable por “tolerar y permitir la publicidad y divulgación ilícita a nivel mundial de los contenidos del blog ilícito en forma injustificada” y obligó a la compañía a pagar 2,000 millones de pesos por daño moral.

Google apeló la decisión de la jueza Cova ante la Sala Octava de lo Civil de la Ciudad de México y perdió. La nueva sentencia, llamada judicialmente como de segunda instancia, eleva el monto del resarcimiento a 5,000 millones de pesos para Richter Morales, su esposa y la sociedad de ambos.

La resolución del 13 de junio de la Sala Octava de lo Civil contó con el voto a favor de los magistrados Manlio Castillo Colmenares y Álvaro Augusto Pérez Juárez; la magistrada Marfa Albarrán Montaño votó en contra.

La Sala confirmó que el autor del blog es Alejandro Gutiérrez Torres y que Google Inc. es responsable por haber tolerado y permitido que el blog se difundiera. Google México quedó libre pues esta filial no es responsable de la operación del servicio Blogger.

“Los daños punitivos se basan en la capacidad económica del infractor y deben de ser ejemplares, por ello cualquier cantidad que se fije tratándose de Google de acuerdo a los parámetros que señala la doctrina y la Suprema Corte de Justicia de la Nación es importante, ya que estamos en presencia de una de las cinco empresas más ricas del mundo”, dijo hoy Richter Morales, consultado para este artículo.

Un portavoz de Google consideró que la nueva sentencia es “arbitraria, excesiva y sin fundamento alguno” y anunció que la compañía “se defenderá hasta la última instancia”.

El fallo “atenta contra la libertad de expresión y otros principios fundamentales y confiamos en que los tribunales federales actuarán en estricto apego a derecho”, dijo el portavoz en una postura de Google enviada a El Economista.

“Esto debió de haberlo tenido en cuenta el gigante tecnológico cuando se les pidió bajar el blog, lo que pasaron por alto y ahora ahí están las consecuencias legales. Al final del camino la Suprema Corte resolverá en su oportunidad y de manera definitiva el monto” de la sanción, agregó Richter.

Información de El economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Criminales buscan crear ‘zozobra’ y mayor difusión al colgar narcomantas en escuelas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La colocación de mantas en las escuelas por parte de grupos delictivos tienen como objetivo generar difusión...

Revisará Protección Civil planteles escolares ante muerte de menor por picadura de alacrán en preescolar de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Revisar y analizar los planteles en donde soliciten la intervención de la Coordinación de Protección Civil, es...

Asesinan a balazos a menor de 14 años en Cajeme, iba con su papá por la calle; narcomenudeo y ‘halconeo’, primera hipótesis de autoridades

Un menor de 14 años fue asesinado a balazos la noche del domingo mientras caminaba junto a su padre...

Enfrentan activistas a ‘Bebo’ Zatarain, titular de CEDES, por salida de Carolina Araiza de Protección y Bienestar Animal de Sonora: ‘Dé la cara, esto...

Por la salida de Carolina Araiza como directora de Protección y Bienestar Animal del Gobierno de Sonora, activistas enfrentaron...

Helicóptero y avión de combate de Marina de EEUU sufren accidentes en mar de China Meridional durante visita de Trump a Asia

Un helicóptero y un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrellaron por separado en el...
-Anuncio-