-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Inauguran artistas “Músaro”, proyecto de murales sobre etnias de Sonora

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Artistas sonorenses inauguraron con ocho murales “Músaro”un proyecto sobre etnias del estado.

El tema lleva la historia y cultura de los pueblos indígenas de Sonora a las paredes de la biblioteca pública central ‘Fortino León Almada’.

Los murales representan a los pueblos Kuapak, Tohono o’otham, Pimas, Comcáac, Yoeme, Yoreme, Makurawe y Kikapú; busca promover la identidad de estas culturas y servirá como patrimonio cultural para el estado.

Los artistas son: Marlen Loss, Carlos Rodríguez, Dámaris Bojórquez, Roberto Carretas, Ethel Cooke, Esteban Lechuga, Venecia López y César Duarte; realizaron este proyecto en dos años y seis meses, hicieron una investigación previa y recibieron la asesoría de Tonatiuh Castro Silva. 

Marlen Loss expresó su alegría por presentar las obras y agradeció a quien se involucró desde el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), las empresas que apoyaron con materiales y a los artistas.

“Ya vemos el resultado y los invito a que traten de conocer con estos murales otras etnias, porque normalmente conocemos dos o tres, pero no conocemos que realmente hay ocho etnias en Sonora, entonces es muy importante conocer la identidad y algunos otros temas que son como los mitos de origen también”, expresó.

Tonatiuh Castro Silva comentó que estas iniciativas llevan a pensar en el valor de las bibliotecas y el social de los espacios educativos y culturales.

“No se trata únicamente de obras artísticas, tienen también un propósito didáctico, pero incluso político, y este es el múltiple valor de la obra”, culminó. 

Esta es una obra hecha con el apoyo del programa de Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes de Sonora (Eficas), que lograron conseguir tras una gestión entre el 2020 y 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-