-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Inauguran artistas “Músaro”, proyecto de murales sobre etnias de Sonora

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Artistas sonorenses inauguraron con ocho murales “Músaro”un proyecto sobre etnias del estado.

El tema lleva la historia y cultura de los pueblos indígenas de Sonora a las paredes de la biblioteca pública central ‘Fortino León Almada’.

Los murales representan a los pueblos Kuapak, Tohono o’otham, Pimas, Comcáac, Yoeme, Yoreme, Makurawe y Kikapú; busca promover la identidad de estas culturas y servirá como patrimonio cultural para el estado.

Los artistas son: Marlen Loss, Carlos Rodríguez, Dámaris Bojórquez, Roberto Carretas, Ethel Cooke, Esteban Lechuga, Venecia López y César Duarte; realizaron este proyecto en dos años y seis meses, hicieron una investigación previa y recibieron la asesoría de Tonatiuh Castro Silva. 

Marlen Loss expresó su alegría por presentar las obras y agradeció a quien se involucró desde el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), las empresas que apoyaron con materiales y a los artistas.

“Ya vemos el resultado y los invito a que traten de conocer con estos murales otras etnias, porque normalmente conocemos dos o tres, pero no conocemos que realmente hay ocho etnias en Sonora, entonces es muy importante conocer la identidad y algunos otros temas que son como los mitos de origen también”, expresó.

Tonatiuh Castro Silva comentó que estas iniciativas llevan a pensar en el valor de las bibliotecas y el social de los espacios educativos y culturales.

“No se trata únicamente de obras artísticas, tienen también un propósito didáctico, pero incluso político, y este es el múltiple valor de la obra”, culminó. 

Esta es una obra hecha con el apoyo del programa de Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes de Sonora (Eficas), que lograron conseguir tras una gestión entre el 2020 y 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-