-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Compra de Banamex podría concretarse a finales de 2022: gobernadora de Banxico

Noticias México

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-
- Advertisement -

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez, aseguró que esta institución está revisando el proceso de compra venta del Banco Nacional de México (Banamex), operación que podría concretarse a finales de este mismo año o en el transcurso de 2023.

Al encabezar la presentación del Informe de Estabilidad Financiera 2022, Victoria Rodríguez señaló que, en torno a la compra de Banamex, si hubiese algún tema de concentración y competencia le correspondería a la Comisión Nacional de Competencia Económica (Cofece) resolverlo.

“Por supuesto, es importante para el sistema financiero. Las autoridades financieras estamos vigilantes para que el proceso se cumpla con todos los requisitos establecidos en la ley. Hasta el momento se está cumpliendo con todos los pasos que establece la regulación y se espera que hacia finales de 2022 o durante 2023 se lleve a cabo esta venta”, apuntó en videoconferencia.

La gobernadora del banco central destacó que el proceso de venta de Banamex también depende de los actores privados, aunque aclaró que también requieren la opinión del Banxico.

“Los procesos de autorización de entrada de bancos y grupos financieros requieren la opinión del Banxico, quien hace una revisión exhaustiva de los modelos de negocio y de las demás características de las instituciones para emitir la opinión que, en su momento, se requiera”, señaló Rodríguez Ceja.

Cabe recordar que el pasado 11 de enero la directora ejecutiva de Citigroup, Jane Fraser, anunció la puesta en venta de Banamex, como parte de una estrategia global para mantener solo las carteras de mayor valor en los países en los que tiene presencia.

Algunos de los primeros en mostrar interés por adquirir Banamex fue el presidente de Grupo Azteca, Ricardo Salinas Pliego, así como Inbursa, propiedad del empresario Carlos Slim, el cual señaló que se involucraría en el proceso de compra si ven condiciones y posibles sinergias.

Sin embargo, hasta el momento, algunas de las propuestas más concretas son las de Germán Larrea, propietario de Grupo México y el segundo hombre más rico del país, así como Grupo Financiero Banorte, Banco Santander S.A. (España), Banca Mifel, y Grupo Financiero Inbursa S.A.B., del empresario mexicano Carlos Slim, quienes también han hecho una oferta para comprar al Banco Nacional de México.

De acuerdo con la agencia Bloomberg, Larrea (el segundo hombre más rico de México), junto con Slim, habían sido invitados por el presidente Andrés Manuel López Obrador a participar en la compra del banco.

El pasado mes de abril, el director de finanzas de Citigroup, Mark Mason, reveló que ya habían iniciado las conversaciones con posibles compradores de Banamex.

Al dar a conocer los resultados financieros trimestrales del grupo, Mason señaló que sus operaciones en el país son una franquicia muy importante, además es un mercado muy atractivo en este momento, por lo que el proceso de venta será complejo y llevará tiempo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que el gobierno federal no pondrá obstáculos en la venta de Banamex, aunque sugirió “de manera respetuosa” que el comprador sea preferentemente un grupo de accionistas mexicanos y que el acervo cultural que resguarda sea considerado patrimonio nacional.

No obstante, la venta de Banamex también deberá ser regulada desde los Estados Unidos donde Citigroup cotiza en la bolsa de Nueva York. Por esta razón el Departamento del Tesoro y el de Justicia deberán dar su aval a la venta. De este modo, el gobierno del presidente Joe Biden también hará su evaluación para asegurar que la operación se efectúe en un clima de justa competencia para las compañías de ese país.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jardines xéricos en Hermosillo: hogar de plantas del desierto y polinizadores, ideales para promover áreas verdes en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Los jardines xéricos son la prueba de que cualquier persona puede dedicarse a la jardinería, debido al...

Jóvenes sonorenses se suman a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Como parte de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, los jóvenes...

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán auto eléctrico a hermosillense ganador de sorteo ‘En la H cumpliendo ganas’

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal, Antonio Astiazarán, realizó la entrega del coche eléctrico al afortunado ganador del pasado sorteo...
-Anuncio-