-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Refinería de Dos Bocas operará a toda su capacidad en 2023: López Obrador

Noticias México

INE impone sanciones por 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales...

Otro decomiso de huachicol en Tabasco: aseguran más de 800 mil litros de hidrocarburos

Tabasco.- Más de 880 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilegal fueron asegurados por fuerzas estatales y federales...

Registran histórica reducción sobre cruce de migrantes de México a EEUU durante junio

Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzaron en junio su nivel más bajo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jonathan Castro

A 17 días de la inauguración de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que ésta operará a toda su capacidad el próximo año, luego de que se cumpla el periodo de prueba.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario recordó que la nueva refinería, tal como sucedió con la de Salina Cruz, tendrá un periodo de prueba que se estima sea de seis meses para que en 2023 comience a producir cerca de 150 mil barriles diarios de gasolina.

“Va a iniciar un periodo de pruebas, vamos a inaugurar la refinería, pero a sabiendas de que se inicia el proceso, en algunas plazas —hablamos de una cosa monumental, de cientos de plazas, equipos y hay que armonizar todo para obtener el combustible—. La parte constructiva termina este año y ya comenzará a operar el equipo especializado en refinación”, dijo.

López Obrador resaltó que con el objetivo de cumplir su promesa de que México produzca lo que consume en gasolinas, y se deje de comprar estos recursos en el exterior, la refinería de Dos Bocas, junto a la de Deer Park, en Texas, Estados Unidos, así como las seis refinerías que se rehabilitan, serán de ayuda para ese cometido.

Indicó que de esta manera se podrán contener cerca de 2 millones de barriles para que México avance a la autosuficiencia.

“Tenemos el compromiso de que en 2023 ya dejemos de comprar las gasolinas y necesitamos esa planta porque nos dará cerca de 150 mil barriles diarios de gasolina”, comentó.

Sostuvo que esto ayudará a México a contar con cerca de 800 barriles diarios de gasolina y con entre 500 y 600 de diésel, “lo que nos va a permitir la autosuficiencia”.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y EEUU acuerdan reunión bilateral sobre seguridad, migración y comercio durante llamada

Ciudad de México.- El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario del Departamento de Estado de...

Hallazgo de restos óseos en Valle del Yaqui: Fiscalía trabaja en establecer identidades de víctimas

Cajeme, Sonora.- En el Valle del Yaqui, en el municipio de Cajeme, autoridades de los tres niveles de gobierno,...

Registran histórica reducción sobre cruce de migrantes de México a EEUU durante junio

Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzaron en junio su nivel más bajo...

Australia cancela visa de Kanye West tras publicación de polémica canción sobre Hitler

Sídney, Australia.- El Gobierno de Australia anunció la cancelación del visado concedido previamente al rapero estadounidense Kanye West, como...

Sheinbuam pide que combate al tráfico de armas sea recíproco por parte de EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó este martes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, actuar con reciprocidad...
-Anuncio-