-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Recibe personal de Cobach Sonora capacitación en Lengua de Señas Mexicana

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Como parte de las acciones implementadas para brindar una educación inclusiva a las y los jóvenes estudiantes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) impartió el curso “Lengua de Señas Mexicana Nivel Básico”, dirigido a la comunidad escolar de los 30 planteles de esta institución.

El director general del subsistema, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, dio a conocer que fueron hasta 169 participantes los que tomaron el curso que el colegio realizó a través del Departamento de Asistencia Educativa, mismo que también se ofreció a la población abierta por medio de la plataforma Zoom y Facebook Live.

La capacitación en “Lengua de Señas Mexicana Nivel Básico” se llevó a cabo durante cuatro días por parte de Fernanda Melissa Islas de Los Reyes, colaboradora del Programa Todos Parejos, del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) y representante de la comunidad sorda, mencionó el directivo.

Agregó que el curso fue impartido en el marco de las actividades por el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, que se conmemora cada 10 de junio, donde se tuvo la participación de la comunidad educativa de los planteles de este subsistema educativo.

La jefa del Departamento de Asistencia Educativa del Cobach, Diana Fernanda Jiménez Salcido, citó que la capacitación se realizó del 6 al 9 de junio y, en los cuatro días, estuvo como facilitadora Fernanda Islas y en apoyo como intérpretes Nidia Irazema Gracia Ramírez, Luisa Fabiola León Duarte, Roberto Labrada Rivera y Patricia Estela Hernández Enríquez.

En el primer día se explicó a los asistentes que la Lengua de Señas Mexicana no es una transliteración del español, sino una lengua que tiene su propia escritura gramatical y sus ejemplos, también se les expuso sobre la comunidad sorda y su cultura a fin de crear empatía con esta población.

Además, en el segundo día los participantes tuvieron la oportunidad de aprender y practicar el abecedario en el Lenguaje de Señas.

El tercer día se vio el tema de “Saludos y Preguntas”, donde la instructora explicó algunas formas de saludar sobre preguntas y palabras comunes, con la participación, este día, de 166 personas.

En el último día del curso, con una asistencia de 155 personas, se vio el tema de “Materiales Escolares”. También se mostró y explicó acerca de una lista de palabras relacionadas al entorno escolar dividida en lo personal, en materiales y lugares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-