-Anuncio-
martes, abril 22, 2025

Propondrá gobernador de Sonora cambios a Ley Ingrid para sancionar solo a funcionarios y no a medios o colectivos

Noticias México

Fiscalía revela peritajes de caso Teuchitlán y anuncia para conocer resumen de los dictámenes

El caso Teuchitlán, se ha convertido en un tema importante de investigación que ha captado atención a nivel internacional,...

Sheinbaum busca cambiar ley para prohibir propaganda política extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes en la mañanera que desde su Gobierno "vamos a cambiar la ley" para prohibir a...

Sheinbaum asegura que “no coincide” con pronóstico del FMI sobre economía mexicana en 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que "no coincide" con el nuevo pronóstico de una recesión y una contracción del 0.3 por ciento que difundió el Fondo Monetario Internacional (FMI)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- El gobierno del estado propondrá modificar el artículo 167 del Código Penal de Sonora para ajustar la Ley Ingrid, para que sean los funcionarios quienes sean sancionados y no periodistas o medios de comunicación, informó Alfonso Durazo.

El gobernador explicó que estos cambios buscan sancionar solo a funcionarios que usen y compartan el material de víctimas sin consentimiento de cualquier tipo de agresiones.

“Hubo una modificación al artículo 167 del Código Penal de Sonora que generó preocupación porque supuestamente es una restricción al ejercicio de la libertad de expresión, muy lejos de eso, esto surge de la Ley Ingrid y es prácticamente una copia de una modificación que ya se hizo en el Código Penal del Estado de México.

Lo que pretende esta modificación es sancionar a los funcionarios públicos, no a periodistas, no a medios de comunicación, no a las madres buscadoras, que hagan uso indebido de imágenes, de videos, de audios que en cumplimiento de su responsabilidad tienen acceso, entonces para evitar interpretaciones que generen una preocupación, propondremos de nuevo una modificación al Artículo 167 para hacer esta precisión y que quede con toda claridad establecido, en ningún momento se trata de ninguna restricción a la libertad de expresión”, expresó el mandatario estatal.

La Ley Ingrid quedó aprobada a nivel nacional tras el feminicidio de Ingrid Escamilla, de 25 años, quien fue asesinada por su pareja. Las imágenes de su cuerpo se filtraron y publicaron en medios de comunicación, lo cual causó la indignación de la sociedad y agrupaciones feministas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Manifestación de Expogan 2025 en Hermosillo: ¿Cuándo será y qué calles estarán cerradas?

Hermosillo, Sonora.- Previo al inicio de la ExpoGan 2025, la Unión Ganadera realizará este próximo domingo 27 de abril...

Cierran avenida Morelia, en el Centro de Hermosillo, por trabajos de rehabilitación

Hermosillo, Sonora.- Se encuentra cerrada la avenida Morelia, en el Centro de la ciudad, ante trabajos de rehabilitación de...

Presidente de Colombia afirma que EEUU le retiró su visa’: Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas’,...

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y, por...

Desde 2022, Cajeme prohibió narcocorridos: único municipio de Sonora en vetarlos de eventos públicos

Desde 2022, el Ayuntamiento de Cajeme prohibió los narcocorridos en eventos públicos, convirtiéndose hasta la fecha en el único...

Katy Perry lamenta cancelación de sus conciertos en Guadalajara, promete regresar con “algo especial” para sus fans

Los Ángeles, Estados Unidos.- Katy Perry habló luego de que se anunciara la cancelación de sus conciertos en Guadalajara,...
-Anuncio-