-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Propondrá gobernador de Sonora cambios a Ley Ingrid para sancionar solo a funcionarios y no a medios o colectivos

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- El gobierno del estado propondrá modificar el artículo 167 del Código Penal de Sonora para ajustar la Ley Ingrid, para que sean los funcionarios quienes sean sancionados y no periodistas o medios de comunicación, informó Alfonso Durazo.

El gobernador explicó que estos cambios buscan sancionar solo a funcionarios que usen y compartan el material de víctimas sin consentimiento de cualquier tipo de agresiones.

“Hubo una modificación al artículo 167 del Código Penal de Sonora que generó preocupación porque supuestamente es una restricción al ejercicio de la libertad de expresión, muy lejos de eso, esto surge de la Ley Ingrid y es prácticamente una copia de una modificación que ya se hizo en el Código Penal del Estado de México.

Lo que pretende esta modificación es sancionar a los funcionarios públicos, no a periodistas, no a medios de comunicación, no a las madres buscadoras, que hagan uso indebido de imágenes, de videos, de audios que en cumplimiento de su responsabilidad tienen acceso, entonces para evitar interpretaciones que generen una preocupación, propondremos de nuevo una modificación al Artículo 167 para hacer esta precisión y que quede con toda claridad establecido, en ningún momento se trata de ninguna restricción a la libertad de expresión”, expresó el mandatario estatal.

La Ley Ingrid quedó aprobada a nivel nacional tras el feminicidio de Ingrid Escamilla, de 25 años, quien fue asesinada por su pareja. Las imágenes de su cuerpo se filtraron y publicaron en medios de comunicación, lo cual causó la indignación de la sociedad y agrupaciones feministas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-