-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Noticias ‘deprimentes’ alejan al público de los medios de comunicación: estudio

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El aluvión de noticias “deprimentes” conduce al púbico a alejarse de los medios de comunicación, según un estudio del Instituto Reuters publicado este miércoles.

El impacto combinado de la pandemia por covid-19, la guerra en Ucrania y la inflación provocan ese fenómeno, detalló el informe de esta institución privada, elaborado a partir de una encuesta en 46 países y un total de 93 mil participantes.

Un 38 por ciento de las personas encuestadas declaró que prefería ignorar los medios de comunicación, en comparación con el 29% de 2017. El porcentaje se duplicó en Brasil (54%) y Gran Bretaña (46%). Las personas jóvenes se mostraron particularmente reticentes.

El principal motivo para evitar las noticias es la sensación de repetición, en particular a causa de la pandemia y las crisis políticas. La sensación de impotencia, o la dificultad para entender algunos problemas también fueron mencionados por las personas encuestadas.

Temas que alejan al público

Estos resultados suponen “un reto particular para los medios de comunicación”, indicó el principal autor del estudio, Nic Newman. “Los temas que los periodistas consideran importantes, como las crisis políticas, los conflictos internacionales y las pandemias mundiales parecen ser precisamente los que alejan a algunas personas”, explicó.

El estudio fue básicamente completado antes de la invasión de Ucrania en febrero, pero otros sondeos posteriores, en cinco países, profundizaron esas tendencias.

La confianza en los medios de comunicación cayó en la mitad de los países, y solo subió en siete de ellos, lo que representa un revés tras el inicio de la pandemia, que activó el interés y la atención a los mensajes públicos. En términos globales, la confianza bajó al 42 por ciento, respecto al 44% durante la pandemia.

En Estados Unidos, solo el 26 por ciento del público confía en la veracidad de las noticias, el mismo porcentaje que en Eslovaquia. El 15% de las personas entre 18 y 24 años se informan gracias a la red social TikTok.

Con información de AFP y Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-