-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Fiscalía de Perú pide investigar al presidente Pedro Castillo por presunto liderazgo de grupo criminal

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El representante de la Fiscalía de la Nación, Samuel Rojas, explicó al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de Perú los motivos por los cuales el fiscal general, Pablo Sánchez, abrió una investigación preliminar contra Castillo, al responder a la demanda de “tutela de derechos” presentada por el abogado del mandatario, Benji Espinoza, para que se anule este proceso

“Es la primera vez que un presidente en funciones ha sido sindicado de liderar una organización criminal enquistada en los estamentos del Estado” a los que juró defender al asumir el cargo, para “cometer delitos de corrupción”, aseguró Rojas durante su exposición.

El fiscal pidió a la sala que evalúe la necesidad de compatibilizar los artículos de la Constitución Política que señalan, por un lado, que el presidente de la República sólo puede ser investigado por traición a la patria o impedir las elecciones, mientras esté en el cargo, en tanto que la Carta Magna pide al Estado combatir los actos de corrupción.

Audiencia reprogramada para este 17 de junio

Benji Espinoza, abogado del mandatario, manifestó que la audiencia para evaluar su solicitud en contra de la decisión tomada por el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, fue reprogramada, así como la declaración de Castillo Terrones que tendrá lugar el viernes 17 de junio.

“La Fiscalía de la Nación ha reprogramado para el viernes a las 10 a. m. la declaración del presidente Pedro Castillo. Este miércoles se llevó a cabo la audiencia de tutela de derechos, cuyo resultado incide en todas las diligencias, incluyendo la declaración indagatoria del presidente”, confirmó en diálogo con RPP.

El último lunes 6 de junio, el jefe de Estado envió una solicitud al Poder Judicial que pedía la anulación de la disposición fiscal que determinó incluirlo en la investigación preliminar iniciada contra el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, ahora prófugo de la justicia.

Con información de EFE y La República

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...
-Anuncio-