-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Fiscalía de Perú pide investigar al presidente Pedro Castillo por presunto liderazgo de grupo criminal

Noticias México

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El representante de la Fiscalía de la Nación, Samuel Rojas, explicó al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de Perú los motivos por los cuales el fiscal general, Pablo Sánchez, abrió una investigación preliminar contra Castillo, al responder a la demanda de “tutela de derechos” presentada por el abogado del mandatario, Benji Espinoza, para que se anule este proceso

“Es la primera vez que un presidente en funciones ha sido sindicado de liderar una organización criminal enquistada en los estamentos del Estado” a los que juró defender al asumir el cargo, para “cometer delitos de corrupción”, aseguró Rojas durante su exposición.

El fiscal pidió a la sala que evalúe la necesidad de compatibilizar los artículos de la Constitución Política que señalan, por un lado, que el presidente de la República sólo puede ser investigado por traición a la patria o impedir las elecciones, mientras esté en el cargo, en tanto que la Carta Magna pide al Estado combatir los actos de corrupción.

Audiencia reprogramada para este 17 de junio

Benji Espinoza, abogado del mandatario, manifestó que la audiencia para evaluar su solicitud en contra de la decisión tomada por el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, fue reprogramada, así como la declaración de Castillo Terrones que tendrá lugar el viernes 17 de junio.

“La Fiscalía de la Nación ha reprogramado para el viernes a las 10 a. m. la declaración del presidente Pedro Castillo. Este miércoles se llevó a cabo la audiencia de tutela de derechos, cuyo resultado incide en todas las diligencias, incluyendo la declaración indagatoria del presidente”, confirmó en diálogo con RPP.

El último lunes 6 de junio, el jefe de Estado envió una solicitud al Poder Judicial que pedía la anulación de la disposición fiscal que determinó incluirlo en la investigación preliminar iniciada contra el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, ahora prófugo de la justicia.

Con información de EFE y La República

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...

Llama Omar Del Valle Colosio actuar con responsabilidad ante crisis hídrica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Sonora, el diputado Omar Del Valle Colosio...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...
-Anuncio-