-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Llega John Kerry, enviado de EEUU, a Palacio Nacional para reunión con AMLO

Noticias México

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...

Incendio de camión provoca explosión de tanques de gas en Mexicali, Baja California (VIDEO)

Autoridades de Baja California investigan el accidente de un camión que derivó en la explosión de tanques de gas,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este martes llegó al Palacio Nacional de México John Kerry, el enviado especial del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para tratar los asuntos relacionados al cambio climático, para reunirse con el mandatario Andrés Manuel López Obrador.

El motivo, según se informó en días pasados, es para tratar temas relacionados con la relación de ambos países, especialmente sobre los asuntos de política energética.

“Tengo muchas esperanzas de que podamos llegar a algún acuerdo sobre cómo abordar este año en términos de energía renovable y alternativa”, señalaba Kerry al anunciar el encuentro.

Como antecente de la reunión, el pasado 2 de junio, el presidente mexicano sostuvo una llamada telefónica con el funcionario de EEUU, en la que aseguró que asistirá de manera virtual al Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático, a celebrarse el próximo viernes, en donde dará a conocer los compromisos a los que llegaron en esa charla.

“Platicamos acerca de energías renovables y medio ambiente con el enviado presidencial especial de EEUU para el clima, John Kerry. Hicimos compromisos que daremos a conocer de manera virtual el 17 de junio en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático”, compartía en ese momento López Obrador a través de su cuenta de Twitter.

Cabe subrayar que son precisamente los asuntos en ese sector los que han sido motivo de dolores de cabeza en la relación de ambos países. Por ejemplo la propuesta de reforma eléctrica de López Obrador -que buscaba dar prioridad al Estado sobre las empresas privadas y extranjeras- que, aunque no tuvo éxito para ver la luz, desató una fuerte polémica entre ambos gabinetes, así como con el sector empresarial de EEUU.

A finales del pasado mes de marzo, este mismo asunto protagonizó un encuentro de López Obrador, Kerry y el embajador de EEUU en México, Ken Salazar. Kerry señalaba entonces que en el encuentro abordaron el tema de la producción de energía limpia y consideró importantes las conversaciones con empresas estadounidenses que invierten en México en ese campo. Salazar, por su parte, señalaba que en la reunión con López Obrador le comentó sobre los principios que deben regir al sector energético en la región de manera que se pueda acelerar el uso de energías renovables e integración de América del Norte, y el cumplimiento del Tratado de Libre Comercio entre las tres naciones.

No obstante, la misma embajada de los Estados Unidos aclaraba después que los representantes de su país externaron a los funcionarios mexicanos su preocupación por los riesgos que podría tener esta modificación en las reglas de la industria energética debido al impacto ambiental y el riesgo en las inversiones.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PrepaTec Sonora Norte obtiene certificación como escuela asociada a la UNESCO

Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre de 2025.– Con proyectos alineados a la ciudadanía global, sostenibilidad e interculturalidad, PrepaTec Sonora...

Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo fortalece el bienestar de policías con cuarta Jornada de Salud

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo realizó su cuarta Jornada de Salud en beneficio de policías...

Caso Pixie: 25 víctimas y 40 mdp de daño por fraude de bienes raíces, implicados se mantienen en prisión preventiva, informa FGJE Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que los presuntos responsables del fraude inmobiliario cometido...

Por qué elegir empresas formales de energía renovable: La historia inspiradora de ENC

Hermosillo, Sonora.- Por más de 20 años, Consultora y Proveedora ENC se ha mantenido como una empresa líder en...

Descuentos en predial y multas durante el Buen Fin en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 11 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Tesorería Municipal, invitó a...
-Anuncio-