-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Gobierno federal anunció que se han regularizado más de 116 mil autos “chocolate”

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde la Mañanera, Rosa Icela Rodríguez, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que suman ya 116 mil 36 vehículos extranjeros, conocidos como chocolates, los que han sido regularizados para circular en México.

Al dar la actualización de la regularización de autos extranjeros que no tienen una legalidad en el país, la funcionaria federal indicó que es un programa intensivo de regularización de autos extranjeros.

En los 12 estados fronterizos que participan en este programa, se han recaudado 290 millones de pesos, principalmente en Sonora, Chihuahua y Baja California.

Y es que, por ejemplo, en Sonora suma ya 25 mil 513 vehículos extranjeros regularizados para circular en México, mientras que Chihuahua ya ha regularizado 21 mil 377 autos y en Baja California suman 17 mil 15 autos.

El próximo lunes también se suma el estado de Puebla para que los ciudadanos puedan regularizar sus autos extranjeros, y lo único que deben hacer los usuarios es generar una visita en las páginas web del gobierno, imprimir una línea de captura para pagar 2 mil 500 pesos y acudir en hora y cita para regularizar la unidad.

El monto recaudado, según la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, es destinado a la pavimentación de calles para los 12 estados en el que se aplica el Programa.

Este programa es en conjunto con la SSPC, mesas de paz y secretariado ejecutivo, el Repuve, la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y aduanas.

Actualmente se han generado 3 mil 340 citas registradas pendientes, se trabaja en 77 módulos en operación, así como 173 carriles operando.

Los Estados que más han sumado a este programa son Sonora con 63 millones de pesos; Chihuahua, con 53 millones y Baja California, con 42 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...
-Anuncio-