-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

López Obrador aseguró que México ya no comprará gasolinas en el extranjero para el 2023

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hizo hincapié en el compromiso de que México ya no comprará gasolinas a países extranjeros para el 2023.

El Jefe del Ejecutivo aseguró que su administración se encuentra apta para hacer realidad la autosuficiencia energética del país – una de las mayores promesas que López Obrador planteó en su campaña presidencial.

“El propósito es que el año que viene dejemos de comprar gasolina en el extranjero. Vamos a ser autosuficientes en nuestro país”.

Así lo declaró en conferencia de prensa desde Veracruz, donde, además, se jactó de haber preservado el precio de las gasolinas por debajo de lo registrado en los Estados Unidos (EEUU) – nación que recién llegó a un precio récord de 5 dólares por galón, es decir, aproximadamente 26 pesos por litro.

“Nosotros hemos sabido aplicar una política eficaz (…) Cuándo se había visto que la gasolina en México estuviese más barata que en EEUU?”, exclamó en referencia al alza de precios y servicios a escala mundial a raíz del aumento en la inflación.

El pronunciamiento del tabasqueño derivó de la mención acerca de la nueva inversión de 120 mil millones de pesos que el Gobierno Federal pretende inyectar en dos “proyectos ancla” para la refinería de Salina Cruz, en Oaxaca.

El Jefe del Ejecutivo explicó que la primera iniciativa sería la construcción de una coquizadora en la refinería Salina Cruz, Oaxaca, con valor de 60 mil millones de pesos: el objetivo, según AMLO, será “exprimir bien” la materia de los combustóleos.

“Se va a construir una coquizadora en la refinería Salina Cruz para procesar combustóleo, exprimir bien la materia prima y producir gasolinas”.

El segundo planteado refiere a una planta de licuefacción, también, con valor de 60 mil millones; esto, declaró, para aprovechar “el gas excedente” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual tendrá participación en dicho proyecto.

De esa manera, López Obrador señaló que continuará con su promesa de campaña que apunta al fortalecimiento de las empresas energéticas mexicanas (CFE y Petróleos Mexicano (Pemex)) y, con ello, la autosuficiencia energética de la nación.

El Federativo ha sumado diversos esfuerzos por conseguir la anhelada autosuficiencia en energéticos, tales como la construcción de la refinería de Dos Bocas; la restauración de seis “heredadas”; y la compra a EEUU de Deer Park.

Según lo informado por Petróleos Mexicanos (Pemex), la estatal tomó control total de esta última a finales de enero, tras concretar la operación de compra-venta con accionistas de Shell Oil Company – empresa con la que Pemex compartía el 50.005% de sus acciones.

De esa manera, de los 436 mil barriles diarios que son importados, 250 mil se producen en Deer Park, la cual actualmente se encuentra trabajando al 89% de su capacidad, de acuerdo a lo dicho el pasado 18 de marzo por el titular de Pemex, Octavio Oropeza.

Respecto a las seis refinerías a las que Andrés Manuel refirió de “heredadas”, el mandatario aseguró que la rehabilitación ya les permite trabajar para una capacidad de procesamiento de crudo del 60%, equivalente a 840 mil barriles diarios. Pese a ello, recalcó que el objetivo final es aumentar la producción de 1.2 millones diarios.

Finalmente, Andrés Manuel cerró su participación de este 12 de junio con la insistencia para que la construcción y resguardo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) queden a cargo de una empresa dirigida por la Secretaría de Marina (Semar).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-