-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Ambientalistas realizan jornada biocultural, limpieza y reforestación en La Sauceda

Noticias México

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de Amigos de la Laguna de La Sauceda, Ciudadanía Activa Sonora, Crea un Bosque Urbano realizaron la jornada biocultural en La Sauceda, para conmemorar el mes del medio ambiente.

Con una serie de actividades de rehabilitación del parque, los asistentes iniciaron esta segunda jornada dirigida a promover una cultura de concientización y conservar la naturaleza. 

Tras finalizar los trabajos de limpieza y reforestación de La Sauceda, los participantes se reunieron para compartir conocimientos con especialistas y defensores del medio ambiente.

El primer ponente, Erick José Ponce Manjarrez, maestro en ciencias, expusó con su charla ‘El respeto al medio ambiente “Una sola tierra”‘, dijo que la humanidad llegó a un punto donde debe cambiar su mentalidad para avanzar en revertir el impacto ambiental.

Claudia Partida Ibarra, trabajadora social comunitaria, impartió la plática ‘Diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo’, donde dijo que también se debe apoyar a la diversidad, la inclusión, cooperar entre diversas culturas para preservar sus tierras.


“Para poder tener un dialogo horizontal que va con interlocutores y que sea desde esta perspectiva, tiene que haber una suerte de interculturidad para ver como trabajamos juntos y darnos cuenta que los principios éticos para aplicar esta biodiversidad cultural están en el respeto a los derechos humanos”, mencionó. 


A modo de conversatorio, los presentadores fueron abordados por los asistentes y expusieron sus preocupaciones y distintas visiones de la problemática actual que hay en el entorno al cambio climático. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...
-Anuncio-