-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Tristán Gerardo, de Cananea, es el primer sonorense y el mexicano más joven en acreditarse como astronauta análogo en el centro ‘Hábitat Marte’ de Brasil

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Tristán Francisco Gerardo Fernández logró acreditarse como astronauta análogo en el centro de investigación ‘Hábitat Marte’ de Brasil.

El jóven de 19 años originario de Cananea estudia la carrera en Ingeniería en Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), y es el primer sonorense astronauta análogo más joven de México.

Con esta nueva experiencia, Tristán anhela convertirse en astronauta para alguna agencia como la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

“Aún así voy a mitad de la carrera, terminaría la carrera y me quiero enfocar un poco más al sector espacial y aeroespacial, a mi me gustaría mucho formar parte de alguna agencia o alguna empresa que tenga una participación  grande”, reveló.

El cananense explicó a Proyecto Puente que un astronauta análogo es quien realiza misiones simulando las condiciones de otros cuerpos celestes.

“En el mundo hay diferentes lugares que tienen similitudes a Marte, a la Luna o incluso simulan que están dentro de una cápsula espacial, entonces yo asistí a uno en donde simulamos que estamos en Marte y fue una experiencia muy buena”, detalló.

Algunas de las actividades que realizaron fue el buceo en lago para simular la microgravedad, exploraciones de suelo como en el Pico do Cabugi, que mide 590 metros.

“Esta montaña estaba cubierta de piedras, simulamos una caminata, una exploración de suelo, hicimos también mejoras de la infraestructura, en el mismo hábitat, y también fuimos a un lugar llamado lava cave, que ahí también es como una cueva”, ahondó. 

Tristán compartió que estudia mecatrónica desde niño y recordó que siempre le han gustado los robots.

Cuando entró a la preparatoria se especializó como técnico en mecatrónica por el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 11.

“Para hacer ya la profesión, la ingeniería entré al ITH. Me han llamado mucho la atención las estrellas, desde siempre, me gustan mucho las constelaciones y comencé averiguar, a investigar, comencé a ver que esta rama la puedo enfocar más a la industria aeroespacial, encontré cursos, y ha sido una experiencia muy recomendable”, relató.

Tristan platicó que el semestre pasado, en 2021, asistió a un curso en donde conoció a muchas personas, con quienes hizo una red de amistad e información.

En Instagram encontró páginas de diferentes partes del mundo dedicadas a hacer misiones análogas.

“En un post vi esta página de Hábitat Marte, que decía que iban a hacer la primera misión en castellano, me llamó mucho la atención, contacte; pasas por un proceso de selección, te hacen entrevistas, se reúnen, platican los puntos que ven en el hábitat y ya de ahí nos pusimos de acuerdo para entrar a la misión”, detalló.

En esta misión también se aventuraron dos mexicanos más, entre ellos estaba otra sonorense, Julietth Contreras, estudiante del Tecnológico de Monterrey.

“Fuimos tres mexicanos, un brasileño y un chileno, fuimos dos sonorenses, yo y una compañera del Tecnológico de Monterrey. En esto me convertí: en el primer sonorense y ella en la primera, con esto también me convertí en el astronauta análogo más joven del país con 19 años”, apuntó.

Para el futuro, Tristán quisiera formar parte de alguna agencia trabajando en el área aeroespacial en satélites, fabricar vehículos de exploración espacial y continuar con su preparación para un día convertirse en un astronauta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-